Gob. de Boyacá

 jueves 27 de mayo de 2021

 

Sugamuxi y La Libertad avanzan en la creación y activación de sus Consejos Territoriales de Paz

Foto: Gobernación de Boyacá

Sugamuxi y La Libertad avanzan en la creación y activación de sus Consejos Territoriales de Paz.

Esta noticia la leyeron 29923 personas

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal del departamento, por instrucciones del gobernador Ramiro Barragán Adame, desde la Dirección de Diálogo Social y Convivencia, continúan en la tarea de apoyar y acompañar a los 123 municipios en la creación y activación de sus Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia. Esta semana el turno fue para las provincias de Sugamuxi y La Libertad.

“Continuamos con la agenda programada. Esta semana, a los 17 municipios de estas dos provincias, les brindamos asistencia técnica para la creación, activación e implementación de los Consejos Territoriales de Paz, Reconciliación y Convivencia”, indicó Héctor Camilo Barreto, profesional Universitario de la Dirección de Diálogo Social.

Se trata de Aquitania, Cuítiva, Firavitoba, Iza, Tota, Pesca, Mongua, Monguí, Gámeza, Nobsa, Tibasosa, Tópaga, Sogamoso, así como Labranzagrande, Pisba, Paya y Pajarito.

A cada uno se les explicó los pasos por seguir y se les reiteró que, desde la Dirección de Diálogo Social y Convivencia, se cuenta con todas las herramientas e insumos necesarios para garantizar un trabajo articulado y rápido para la creación de estos consejos en sus municipios.

“Es muy satisfactorio manifestar que los territorios mostraron interés. De estos 17 municipios, ya hay algunos que los tienen activos, es el caso de Iza y Tópaga. Con estos, en las sesiones ordinarias de los concejos municipales del mes de mayo, fue radicada la creación de los Consejos de Paz”, señaló Barreto.

Agregó que los municipios de Aquitania, Cuítiva y Firavitoba se encuentran en proceso de activación.

Durante el encuentro virtual, el profesional Álvaro Acevedo realizó la socialización de la Agenda de Paz Territorial de Boyacá, un insumo creado en la vigencia 2016 – 2019. Habló de cómo implementarla en los territorios.

En la jornada participaron alcaldes municipales, secretarios de Gobierno, concejales, integrantes de los consejos territoriales, veedurías y comunidad en general.

El evento también fue acompañado por autoridades del orden nacional como Jonathan Brausin, analista investigador de la territorial Cundinamarca – Boyacá; Catherine Feria Valencia, analista de Diálogo Social territorial Cundinamarca – Boyacá, y Laura Roció Jiménez Pulido, orientadora de Reincorporación de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN).

El paso a seguir es focalizar otras provincias para realizar el ejercicio. Posiblemente serían Lengupá y Márquez para el tercer trimestre del año en curso.

Los profesionales de la Dirección de Diálogo Social reiteraron su invitación para que, junto con los alcaldes, secretarios de Gobierno y concejales trabajen por esta iniciativa. Para ampliar la información pueden escribir al correo dirección.convivencia@boyaca.gov.co o comunicarse al celular 3123690071.

Insistieron en que, desde la Dirección de Diálogo de la Secretaría de Gobierno, cuentan con todos los insumos para realizar esta labor.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29923 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Sugamuxi y La Libertad avanzan en la creación y activación de sus Consejos Territoriales de Paz