Nación

 jueves 20 de mayo de 2021

 

En pandemia mujeres saludables pueden continuar con la donación de excedentes de leche

Foto: Unicef

Con la donación se favorecen niños y niñas que no reciben leche de su propia madre por alguna razón y permite apoyar a los bancos de leche humana

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Las donaciones de leche humana son más necesarias que nunca durante la actual pandemia por Covid-19. En Colombia durante el 2020 se estima que se recolectaron 8.120 litros, de los cuales 3.453 fueron destinados a procesamiento en los Bancos de Leche Humana (BLH).

"La donación es un acto de solidaridad y altruismo, que el mundo necesita ahora más que nunca en el contexto de la pandemia de covid-19. En Colombia durante el 2020 se contó con 2.172 donantes de leche para otro niño", explicó la subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas, Elisa María Cadena.

Para ser donante las mujeres deben lactar a su hijo, estar en adecuadas condiciones de salud, tener un bebé sano y con buen estado nutricional, con excedentes de leche materna, no debe ser fumadora ni consumir sustancias psicoactivas o medicamentos contraindicados durante la lactancia. No debe haber recibido transfusiones ni haberse realizado tatuajes durante los 12 meses previos al inicio de la donación.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA -Cecilia- con información del MinSalud

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En pandemia mujeres saludables pueden continuar con la donación de excedentes de leche