Boyacá

 miércoles 28 de abril de 2021

 

Corpoboyacá da inicio a la estrategia Territorios Libres de Plástico

Foto: Corpoboyacá

Una estrategia que a través de la educación ambiental busca mejorar la separación y gestión de residuos de plásticos de único uso en los municipios

Esta noticia la leyeron 30233 personas

Con la entrega de contenedores ecológicos para depositar “botellas para educar” en el municipio de Cuítiva y la realización de talleres de sensibilización en Sotaquirá, Corpoboyacá da inicio a la estrategia Territorios Libres de Plástico, que vincula en total, a once municipios de su jurisdicción.

Con esta estrategia, Corpoboyacá ofrece una alternativa de apoyo a los municipios priorizados, para su implementación; además de motivar la recolección guiada de envases y bolsas plásticas de único uso, mediante el canje, al finalizar la vigencia, por un parque infantil –elaborado en madera plástica, previo cumplimiento de metas individuales de recolección de estos materiales; cifras que fueron estimadas durante la estructuración del proyecto, de acuerdo con información reportada en cada uno de los PGIRS.

La estrategia incluye cuatro módulos de sensibilización: ABC de las Botellas para Educar, plásticos de único uso, nuevo código de colores para la separación de los residuos y estrategia de economía circular, además de la implementación de acciones de educación ambiental que conlleven a desestimular la utilización de plásticos de único uso y permitan reducir de forma progresiva el impacto generado por éstos, en los ecosistemas naturales y/o en los rellenos sanitarios, a través de la puesta en marcha de acciones de educación ambiental.

En los próximos días se estará realizando la entrega de contenedores y se llevarán a cabo los talleres de sensibilización en los municipios de Chivatá, Sora, Pesca, Sativanorte, Sativasur, Gámeza, Zetaquira, Monguí y Togüí

El impacto de esta estrategia, desde las áreas ambiental y social, espera ´ir más allá´ de poder reducir el consumo, y desde el punto de vista ambiental, impactar positivamente en problemáticas asociadas como la tala de árboles, quema de residuos, consumo energético, consumo de petróleo y la llegada de plásticos a ríos y mares.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 30233 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Corpoboyacá da inicio a la estrategia Territorios Libres de Plástico