Deportes

 viernes 23 de abril de 2021

 

En Vuelta a Colombia, Robinson Chapalud fue el más veloz en descenso a Mariquita

Foto: Foto©Team Medellín

Este sábado se disputará la penúltima etapa, considerada la reina de la competencia, sobre 140 kilómetros. El boyacense Yesid Albeiro Pira (Liro-Alcaldía de la Vega) es tercero en la general a 9 segundos del líder.

Esta noticia la leyeron 30232 personas

En una sensacional actuación, el pedalista nariñense Robinson Chalapud (Medellín) se proclamó vencedor en solitario de la séptima etapa de la Vuelta a Colombia, que se disputó sobre 118 kilómetros entre Manizales y Mariquita.

Chalapud, quien integró la fuga de 12 corredores del día, demostró una enorme potencia en la jornada que tuvo como atractivo principal el paso por el temido Alto de Letras.

En los últimos diez kilómetros para cruzar el puerto fuera de categoría, el grupo se fue disgregando y solo lograron subsistir los nariñenses Hernán Aguirre, quien ganó el puerto de montaña, Robinson Chalapud, quien realizó un descenso suicida de más de 80 kilómetros hasta el sitio de meta.

Su arrojo y decisión para enfrentar el peligro descenso se vio reflejado con el amplio margen que logró en la línea de meta de 2 minutos y 47 segundos sobre el corredor bogotano George Tibaquirá (Ebsa), quien llegó logró una diferencia de seis segundos sobre el lote principal que encabezó el cundinamarqués Camilo Castro (UAE-Colombia)

Al final de la jornada, se tuvo el abandono del pedalista Didier Chaparro (Super Giros-Alcaldía de Manizales), quien ocupaba la casilla ocho y fue la única novedad entre los diez primeros de la clasificación general.

Por su parte, Juan Pablo Suárez (EPM-Scott) mantuvo por centésimas la camiseta de líder, José Tito Hernández (Medellín) es segundo y el boyacense Yesid Albeiro Pira (Liro-Alcaldía La Vega) se mantiene en la tercera posición.

La penúltima etapa, considerada como la reina de la Vuelta a Colombia, se llevara a cabo este sábado sobre una distancia de 140 kilómetros entre Mariquita y el Alto del Vino, premio de montaña de fuera de categoría.

La fracción prevé la disputa de dos puertos de primera categoría: el Alto de La Mona y el Alto de Campoalegre, puertos encadenados que se ascenderán en los primeros 70 kilómetros de la carrera.

Fuente: BRPrensa Digital - Ulises Ortega Acuña

Esta noticia la leyeron 30232 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En Vuelta a Colombia, Robinson Chapalud fue el más veloz en descenso a Mariquita