Nación

 miércoles 21 de abril de 2021

 

Presuntos fallecidos vacunados se duplicaron en abril: pasaron de 20 a 44 personas

Foto: Gobernación de Boyacá

La Contraloría General de la Nación indica que en Boyacá se reportan 49 personas vacunadas no priorizadas, dos presuntos fallecidos reportados como vacunados y siete casos en alerta de doble vacunación.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

La Contraloría General de la Nación informó que el fenómeno de la doble vacunación se triplicó con respecto a la primera alerta publicada, ya que pasó de 59 personas que fueron vacunadas dos o tres veces en menos de 10 días, a 192.

La Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (Diari), de la entidad de control encontró que 44 personas que fueron vacunadas aparecen como presuntos fallecidos en el cruce de base de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados (Ruaf).

Se vacunaron 1.388 personas que no hacen parte de los grupos poblacionales incluidos en las etapas 1 y 2 de la fase 1 del Plan Nacional de Vacunación, de acuerdo con el Decreto 109 de 2021.

El Valle del Cauca es el departamento que presenta más personas vacunadas no priorizadas (529).

Las alertas por personas vacunadas en corredor fronterizo que no residen allí, sino en departamentos diferentes, se incrementó de 427 a 1.249 personas.

La DIARI identificó en total, cuatro alertas con la puesta en marcha de su modelo analítico para hacer seguimiento, en tiempo real, a las bases de datos del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19.

Por ejemplo, dentro de las 1.388 personas que la Diari encontró que no hacen parte del grupo priorizado, existen 726 colombianos entre los 26 y 44 años que fueron identificados en la base de datos, conocida como Paiweb, como vacunados contra el Covid-19. También hay 225 que tienen entre 18 y 25 años.

Estas 1.388 personas vacunadas no tienen más de 60 años, tampoco son profesionales, docentes o estudiantes del sector de la salud, personal de apoyo o talento humano de servicios en dicha área, ni se encuentran dentro de los regímenes especiales y de excepción.

Los departamentos en los que la Diari identificó este grupo de personas no priorizadas son: Valle, 529; Santander, 193; Caldas, 146; Atlántico, 83; Tolima, 54; Antioquia, 49; Bolívar, 49; Boyacá, 49; Nariño, 45, Huila, 34; Quindío, 32; Magdalena, 26; La Guajira, 23; Cesar, 21; Cauca, 19; Norte de Santander, 14,
Vichada, 6; Chocó, 5; Arauca, 4; Risaralda, 4; Casanare, 2 y Archipiélago de San Andrés, 1.

En este ejercicio de control preventivo y concomitante, la Contraloría Delegada para el Sector Salud ha radicado y comunicado a entes control, secretarías de salud de entes territoriales, Ministerio de Salud y la Superintendencia Nacional de Salud la información discriminada de las alertas mencionadas.

Número de presuntos fallecidos vacunados se duplicó

En un cruce de datos que realizó la Diari a las bases de datos de la Registraduría Nacional y el Registro Único de Afiliados, con la información suministrada en la plataforma Paiweb, se encontraron 44 personas que aparecen como presuntos fallecidos y que recibieron, cada uno, una dosis de la vacuna.

Esta cifra se duplicó con respecto a la primera alerta difundida por la Diari la primera semana de abril, cuando el número de presuntos fallecidos vacunados fue de 20.

Los departamentos en los que se identificó esta población son los siguientes: Valle, 14; Antioquia, 9; Atlántico, 4; Bolívar, 3;
Magdalena, 2; Boyacá, 2; Nariño, 2; Norte de Santander, 2; Bogotá, 1; Cauca, 1; Huila, 1; Risaralda, 1; Santander, 1 y Tolima, 1.

Fenómeno de la doble vacunación se triplicó

La Diari también identificó a 192 personas que aparecen en las bases de datos vacunadas dos y hasta tres veces en menos de 10 días, es decir, antes de la segunda dosis.

Este fenómeno de la doble vacunación se triplicó con respecto a la primera alerta publicada, ya que pasó de 59 a 192 personas identificadas.

En total, esta alerta de doble vacunación reporta la aplicación de 465 dosis de vacunas en los siguientes departamentos:
Magdalena, 100, Atlántico, 71, Valle, 51; Cundinamarca, 34; Bogotá, 33; Norte de Santander, 24; Tolima, 18; Bolívar, 16; Chocó 12, Nariño, 12; Antioquia, 11; Cesar, 11;
Santander, 11; Meta, 10; Caldas, 9, Boyacá, 7; Cauca 7; Córdoba, 6; Casanare, 5; Quindío, 4; Guainía, 3; Sucre, 3; Caquetá, 2; Huila, 2, Risaralda, 2 y Guaviare, 1.

Dentro de esta alerta, por ejemplo, la Diari identificó una persona de 41 años que se vacunó tres veces, con tres días de diferencia, en dos IPS diferentes ubicadas en dos departamentos. En dos ocasiones se vacunó en una IPS ubicada en el departamento de Santander, con dosis de la vacuna Sinovac, y en otra en una de Cundinamarca con una dosis de la vacuna Pfizer.

Alertas por personas vacunadas en el corredor fronterizo

La alerta por personas vacunadas en corredor fronterizo que no residen allí, sino en departamentos diferentes, se incrementó de 427 a 1.249 personas.

Estas 1.249 personas fueron vacunadas en el corredor fronterizo Leticia y Puerto Nariño (Amazonas), Puerto Inírida (Guainía) y Mitú (Vaupés) donde, de acuerdo con las disposiciones normativas, no existe priorización de listas.

La alerta se genera ya que no se tiene claro por qué estas 1.249 personas, que al aparecer no residen en este corredor fronterizo, terminaron recibiendo una vacuna en ese lugar.

Por ejemplo, 192 personas que debían ser vacunadas en Bogotá terminaron recibiendo una vacuna en el departamento de Amazonas.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA - Con información de la CGR

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Presuntos fallecidos vacunados se duplicaron en abril: pasaron de 20 a 44 personas