Nación

 jueves 15 de abril de 2021

 

Ante el Congreso, Gobierno Nacional presentó el proyecto de Reforma Tributaria

Foto: uniminutoradio.com.co

Con esta iniciativa fiscal, el Gobierno aspira a recaudar entre 15 y 20 billones de pesos, habrá cambios en el impuesto al IVA, devolución a las familias más pobres del país y fortalecimientos de programas sociales.

Esta noticia la leyeron 29919 personas

El ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, radicó en el Congreso de la República el proyecto de Reforma Tributaria que pretende aumentar el recaudo en 1,5 por ciento y reducir la evasión en un 1,1 por ciento con el fin de financiar la dinámica actual del gasto público.

Entre los principales aspectos que se busca con esta iniciativa, conocida como proyecto de ley de Solidaridad Sostenible, es el de garantizar un ingreso mínimo a los hogares que se encuentran en condición de pobreza y de pobreza extrema.

De este modo, el Gobierno espera realizar ajustes a los impuestos con base en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), al igual que en el impuesto de renta de personas naturales, especialmente.

Así mismo, el proyecto pretende volver permanentes medidas sociales como Ingreso Solidario como una medida para sortear el fuerte impacto económico que generó la pandemia del Covid-19 en la población colombiana y cuya gestión es inaplazable a decir del Gobierno central.

Entre las iniciativas que incluye la reforma está la ampliación del IVA del 19 por ciento en productos de la canasta familiar, modificaciones en los umbrales para declarar renta y la eliminación de algunos beneficios.

“El IVA no cubrirá toda la canasta familiar, habrá algunos productos en los cuales se pagará más IVA y a los más pobres se les devolverá el impuesto. Además, la educación y los medicamentos no tendrán IVA”, afirmó el viceministro de Hacienda, Juan Alberto Londoño.

La iniciativa buscará que las personas que tengan más recursos, paguen mayores impuestos, es decir que el porcentaje que pagan los más ricos, serán ampliados para obtener más recursos.

“Las personas que ganan 35 millones de pesos, pagarán un 35 por ciento de rentas, en todos ellos se podría subir un punto adicional y con ello, obtendríamos un mayor recaudo”, agregó Londoño.



Fuente: BRPrensa Digital - Ulises Ortega Acuña

Esta noticia la leyeron 29919 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ante el Congreso, Gobierno Nacional presentó el proyecto de Reforma Tributaria