Nación

 domingo 04 de abril de 2021

 

Hasta el 27 de abril, inscripciones de la 10a edición de "Crea Digital" en Ministerio de Cultura

Foto: MinCultura

El Ministerio TIC y el Ministerio de Cultura lanzan la décima edición de Crea Digital, la cual busca incentivar la generación de contenidos digitales con énfasis cultural y educativo

Esta noticia la leyeron 29915 personas

El Ministerio TIC y el Ministerio de Cultura lanzan la décima edición de Crea Digital, la cual busca incentivar la generación de contenidos digitales con énfasis cultural y educativo.

Serán beneficiadas 44 empresas del sector que recibirán apoyo económico para la coproducción del desarrollo y la realización de video juegos, series animadas y contenidos transmediales y digitales.

Llega una nueva edición de la convocatoria más importante para la industria creativa digital en Colombia: Crea Digital 2021, iniciativa del Ministerio TIC y de Cultura para apoyar y reactivar la Economía Naranja en el país con una bolsa de recursos de 4.048 millones de pesos.

"La creación de contenidos audiovisuales está en el corazón del modelo de Economía Naranja y dominarán la transformación digital con sus diversos formatos interactivos; videojuegos, series animadas, contenidos transmediales y digitales, entre otros formatos. Colombia está llamado a ser líder en América Latina en este sector y convocatorias como Crea Digital son un apoyo para llegar a esa meta", indicó el ministro de Cultura, Felipe Buitrago, quien agregó que las inscripciones estarán abiertas desde el 25 de marzo al 27 de abril.

Por su parte, la ministra TIC, Karen Abudinen, manifestó que "esta iniciativa que une a los ministerios de las TIC y Cultura nació en 2012 y se consolida como el semillero de contenidos digitales culturales y educativos más importante del país. En esta edición se otorgarán $4.048 millones a 44 iniciativas en siete categorías".

La convocatoria está dirigida a pequeñas y medianas empresas y organizaciones que tengan relación con las industrias culturales, desarrollo de software, TIC y producción de contenidos digitales interactivos, entre ellas mypimes, universidades e instituciones de educación superior (IES) públicas y privadas, organizaciones sin ánimo de lucro y organizaciones y comunidades étnicas (Indígenas, Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras -NARP- y Rrom o Gitanas).

"Ya son 10 años de creer en la industria creativa digital de Colombia y darle un impulso a la Economía Naranja de Colombia. Por segunda vez, Crea Digital abre la categoría pertenencia étnica, en la que se beneficiarán ocho proyectos con recursos superiores a los 400 millones de pesos. Con estos incentivos le apostamos a descentralizar la cultura e impactar a más colombianos", señaló el ministro de Cultura, Felipe Buitrago.

La jefa de la cartera TIC explicó que este año aumentó la inversión del Gobierno nacional y se abrió la categoría 'Realización de Contenidos Transmediales', "para apoyar a empresas de la industria que tengan propuestas comerciales definidas y cuenten con un socio estratégico que garantice su producción, comercialización y circulación".

Entre tanto, el ministro de Cultura recordó que "en las primeras nueve ediciones hemos beneficiados 207 empresas, con un flujo de recursos de $19.458 millones".

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinCultura

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Hasta el 27 de abril, inscripciones de la 10a edición de "Crea Digital" en Ministerio de Cultura