Nación

 sábado 03 de abril de 2021

 

Operación retorno: Consejos para conductores

Foto: INVIAS BOYACA RADIO PRENSA DIGITAL

Entre el 26 de marzo y el mediodía del 3 de abril se han movilizado más de un millón y medio de pasajeros en 232.304 vehículos despachados.

Esta noticia la leyeron 29932 personas


Verifique la condición de llantas, luces, frenos, pito, aire acondicionado y demás sistemas, así como los niveles de líquido de frenos, agua, aceite y líquido refrigerante.

Diseñe la ruta que seguirá y averigüe con anticipación el costo de los peajes, el estado de las vías y pasos alternos. No planificar su viaje lo lleva a tomar decisiones apresuradas sobre la marcha.

Haga una lista de chequeo y verifique que tenga en orden los documentos del vehículo y los del conductor, el botiquín y el equipo de carretera (linterna con pilas, señales reflectivas, etc.).

Revise que la recarga del extintor no esté vencida, pues tiene vigencia de un año. Procure no guardarlo en el baúl o bajo del asiento del conductor, pues, si el soporte se daña, el extintor podría rodar hacia los pedales y causar un siniestro.
Apunte los números de emergencia de las concesiones por las cuales pasará, con eso podrá recibir asistencia si la necesita (suelen estar escritos en los tiquetes de los peajes). El administrador del corredor está obligado a prestar de forma gratuita los servicios de grúa, carro-taller y ambulancia.

Cuide su alimentación antes de manejar. Alimentos abundantes o con alto contenido de grasas saturadas, carbohidratos y azúcares pueden desencadenar un microsueño. En esa línea, duerma bien antes del viaje y procure hacer pausas cada dos horas si va a conducir un trayecto largo.

En el viaje
Ojo a las señales de tránsito. Respete los límites de velocidad, adelante solo donde esté permitido y reduzca la velocidad en intersecciones o zonas urbanas donde es común el cruce de pasajeros. Seguir las normas le garantiza un viaje seguro y le ahorrará multas.

Señale sus maniobras. Si va a tomar otro camino, adelantar en doble calzada o cruzar de un lado a otro, debe indicarlo con las direccionales para evitar hacer un movimiento inesperado que termine en accidente.

Mantenga una distancia prudente entre su vehículo y los que están adelante para que pueda reaccionar con más facilidad. Además, evite sobrecargar los vehículos con elementos muy pesados, pues dificultan las maniobras repentinas y afectan seriamente los sistemas de suspensión y frenado.

Aléjese del celular. Al apartar la mirada de la vía y desviar la atención de la conducción, aumenta el riesgo de que se presente un cambio de carril involuntario y disminuye su capacidad de reacción.

Fuente: INVIAS BOYACA RADIO PRENSA DIGITAL

Esta noticia la leyeron 29932 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Operación retorno: Consejos para conductores