Gob. de Boyacá

 lunes 29 de marzo de 2021

 

Provincia de Neira se la juega por la paz

Foto: Gobernación de Boyacá

La Secretaría de Gobierno socializó la creación y activación de los Consejos Territoriales de Paz en este sector del departamento.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Continúa el recorrido virtual por las diferentes provincias para socializar y capacitar a las autoridades de los municipios en la creación, activación e implementación de los Consejos Territoriales de Paz. Este año, la primera provincia fue Neira.

Bajo la dirección del gobernador Ramiro Barragán Adame y el liderazgo de la secretaria de Gobierno y Acción Comunal, Elided Ofelia Niño Paipa, el director de Diálogo Social y Convivencia, Servilio Caicedo Ulloa y su equipo de trabajo, organizaron la agenda para que este año más municipios organicen sus consejos.

Héctor Camilo Barreto, profesional de la Dirección de Diálogo Social y Convivencia, indicó que se llevó a cabo la socialización de la Agenda Territorial de Paz para Boyacá en la provincia de Neira y la capacitación técnica y jurídica a los seis municipios que la conforman para la creación, activación e implementación de los Consejos Territoriales de Paz.

La jornada contó con la participación de los alcaldes y sus secretarios de Gobierno, al igual que de concejales, personeros y comunidad en general de Garagoa, Santa María, Chinavita, Macanal, Pachavita y San Luis de Gaceno.

“Es importante resaltar que están muy comprometidos con la paz del departamento y con la implementación y puesta en marcha de estos Consejos Territoriales de Paz en cada uno de sus municipios”, señaló Barreto.

Cabe recordar que estos Consejos de Paz tienen como función primordial asesorar cada uno de los entes territoriales, en los que se cuenta con la presencia de líderes de todos los sectores de las poblaciones, razón por la cual es muy factible contar con estos escenarios en los que se guía a los municipios en todos los temas relacionados con la paz.

Este trabajo por provincias inició en el 2020, año en el que se llegó a las provincias de Valderrama, La Libertad, Occidente y Gutiérrez. Además, se organizó la Semana por la Paz, que se realizó en octubre. En este evento se socializó la Agenda de Paz y la activación de los Consejos Territoriales.

“Para este año el Gobernador, la Secretaria de Gobierno y el Director de Diálogo Social, escogieron la provincia de Neira para hacer la primera socialización de la Agenda de Paz y de los Consejos Territoriales. Se tiene pensado seguir trabajando con todos los entes territoriales y, posiblemente, seguiremos con las provincias de Lengupá y Márquez”, manifestó el profesional.

Agregó que, de los 123 municipios, 52 ya cuentan con su proyecto de acuerdo sancionado y se trabaja para que estos empiecen con la activación. La meta es que estas localidades se comprometan a ponerlos en marcha y que, también, 17 poblaciones más los creen y 15 activen sus Consejos Territoriales de Paz.

Desde la Gobernación de Boyacá se adelantará acompañamiento técnico y jurídico para que esos Consejos Territoriales y la Agenda de Paz no sean escenarios que se queden meramente en un documento, sino que sirvan a la comunidad y los territorios. El objetivo es articularlos para trabajar de la mano con el Alto Comisionado de Paz, con la JEP, la Agencia de Reincorporación y Normalización (ARN) y buscar proyectos productivos que se puedan llevar a cada una de las provincias.

“Hace unos días, desde la Secretaría de Gobierno, se envió una circular a los 123 municipios para que todos impulsemos la campaña: ‘Creemos, activemos e implementemos los Consejos Territoriales de Paz’, una invitación muy especial a los acaldes y sus secretarios de Gobierno, que cumplen con la secretaría técnica de los mismos, y a las personerías y concejales para que hagan el acompañamiento, pues es un espacio de interacción con la comunidad”, subrayó.

Recalcó la invitación era a trabajar unidos para que Boyacá siga avanzando por una paz estable y duradera.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Provincia de Neira se la juega por la paz