Nación

 lunes 22 de marzo de 2021

 

14 ejemplares de fauna silvestre volvieron a la libertad

Foto: CAR

Catorce ejemplares de fauna silvestre, pertenecientes al grupo de aves, regresaron recientemente a la libertad luego de que la CAR Cundinamarca los recuperara y rehabilitara

Esta noticia la leyeron 29933 personas

Entre estos animales hay dos (2) búhos orejudos (Pseudoscops clamator), dos (2) currucutú (Megascops choliba), seis (6) zarigueyas (Didelphis pernigra), un (1) chulo (Coragyps atratus) y tres (3) lechuzas comunes (Tyto alba), los cuales retornaron a su hábitat en una zona de páramo de la vereda El Amoladero, del municipio de Guatavita (Cundinamarca).

De acuerdo con la Corporación, estos 14 ejemplares hacen parte del grupo de especies recuperadas durante los últimos meses en varias regionales de su jurisdicción.

“Uno de nuestros principales objetivos en el ejercicio de autoridad ambiental es el cuidado y protección de nuestra fauna silvestre y por eso trabajamos día a día para devolver estos animales a su hábitat natural”, dijo Carlos Antonio Bello Quintero, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR.

“El objetivo fundamental de estas liberaciones es que dichos ejemplares, tras cumplir su ciclo de rehabilitación, puedan regresar a la vida silvestre donde desempeñan un rol en el ecosistema. En el caso particular de las aves rapaces cumplen una función de control sobre pequeños mamíferos y también su reproducción resulta vital para mantener estables las poblaciones de las especies”, destacó Bello.

A su turno, Leonardo Martínez, biólogo de la CAR, explicó que “es fundamental que los habitantes del territorio comprendamos la importancia y el papel de las aves en el mantenimiento de los servicios ecosistémicos fundamentales para garantizar agua limpia, aire puro y bosques sanos”.

Martínez recordó que la fauna silvestre debe permanecer en los bosques, extraerla y comercializarla es un delito sancionado por la legislación ambiental y penal en Colombia.

Estas aves estuvieron sometidas a un proceso de rehabilitación veterinario y biológico en acciones de manejo conjuntas entre el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación (CAV), ubicado en la vereda Las Mercedes del municipio de Tocaima y la Unidad de Rescate y Rehabilitación de Fauna Silvestre URRAS en la Universidad Nacional.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la CAR Colombia

Esta noticia la leyeron 29933 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


14 ejemplares de fauna silvestre volvieron a la libertad