Boyacá

 martes 16 de marzo de 2021

 

La importancia de las medidas de autocuidado en Semana Santa

Foto: MinSalud

Carlos Álvarez, director de estudios covid-19 de la OMS para Colombia, exhortó a los colombianos a "ser responsables" en las interacciones con otras personas durante la Semana Mayor.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Estamos próximos a la llegada de Semana Santa y con esto los eventos tradicionales religiosos, por lo cual las medidas de autocuidado deben ser intensificadas entendiendo que seguimos en pandemia.

"Ya sabemos qué cosas aumentan el contagio y cuáles lo disminuyen. Hay cosas que dependen del virus, que son las mutaciones y su capacidad de contagiase más rápido, pero hay otras que dependen de nosotros; y aunque estos dos aspectos se relacionan, el contagio se debe a nuestras interacciones cuando nos aglomeramos", este fue el mensaje enviado por Carlos Álvarez, director de estudios covid-19 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Colombia.

Lo anterior, dicho de cara a la Semana Santa y ante el panorama de reuniones y celebraciones que trae consigo este tiempo para los habitantes del territorio nacional.

Asimismo, explicó que se podría experimentar un denominado tercer pico epidémico por consecuencia de las reuniones familiares, paseos y aglomeraciones en caso de no poner en práctica las medidas efectivas de prevención del contagio.

"Todo lo que lleve a un mayor intercambio en las personas va a aumentar este riesgo, porque no vale estar 10 horas con tapabocas y con un distanciamiento físico apropiado si nos lo quitamos por dos horas para comer. Ahí es donde aumenta la probabilidad de contagio como sucedió en diciembre", explicó.

Álvarez reiteró a los colombianos la importancia de no descuidar las conocidas medidas de autocuidado en caso de hacer dichas interacciones, "ya sabemos que podemos estar en la calle, reunirnos y tener cierta movilidad sin que aumenten los contagios, pero todo depende de que lo hagamos de forma responsable", agregó.

La tarea, manifestó, está en cada uno y por eso reiteró la necesidad de mantener el uso correcto del tapabocas, evitar las aglomeraciones y lavar las manos frecuentemente.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de MinSalud

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La importancia de las medidas de autocuidado en Semana Santa