Cultura

 miércoles 17 de febrero de 2021

 

Muzo celebrará sus 462 años de fundación por todo lo alto

Foto: Strava

Con actividades culturales, recreativas y deportivas, la ‘Capital de la Esmeralda’ festejará durante tres días en homenaje a su historia.

Esta noticia la leyeron 29940 personas

La tierra esmeraldera más importante del departamento y, por ende del país, se fundó el 20 de febrero de 1559, por lo que este año se apresta a festejar su aniversario número 462.

No obstante, las contingencias de salud que ha causado la pandemia del Covid-19, la Alcaldía Municipal de Muzo planeó una programación que será transmitida por Facebook Live, a través de su FanPage.

Las diferentes actividades previstas se cumplirán del 19 al 21 de febrero, las cuales estarán cargadas de deporte, cultura y música.

Viernes 19 de febrero

-6:00 p.m.: presentaciones culturales.
-7:00 p.m.: presentación de cuenteros.

Sábado 20 de febrero

-5:00 a.m.: alborada.
-7:00 a.m.: ciclo paseo desde Muzo, cruza por Niauza, La Mina y regresa a Muzo.
-7:00 p.m.: estreno del corto metraje ‘Abipi, el príncipe de la paz’.

Domingo 21 de febrero

-9:00 a.m.: feria artesanal.

El pasado histórico de Muzo

Esta región de la provincia de Occidente fue habitada por los Muzos, tribu indígena aguerrida, quienes creían en ‘Are’, un ser supremo y creador de ellos.

Afirmaban que ‘Are’ era la sombra de un hombre que hizo los rostros de algunos hombres y mujeres en madera a los que arrojó al agua y les dio vida, luego se casaron y les asignó diferentes partes para cultivar la tierra.

La explotación de esmeraldas trajo serias consecuencias del orden económico y social en la zona, porque fueron muchas las personas que arribaron de diferentes sectores del país y confluyeron allí, con lo que se generaron enormes problemas sociales acompañados de delincuencia.

En la actualidad, la explotación estas minas las realizan empresas privadas, situación que obligó a que las administraciones municipales se hayan interesado para que sus habitantes se interesen por la producción agropecuaria y dejen lado la actividad minera.

Fuente: BRPrensa Digital - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29940 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Muzo celebrará sus 462 años de fundación por todo lo alto