Gob. de Boyacá

 lunes 08 de febrero de 2021

 

Gobernador propone a Mincomercio apoyo a exportaciones de productos promisorios

Foto: Gobernación de Boyacá

Durante la mesa de reactivación económica en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja.

Esta noticia la leyeron 29915 personas

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, durante la reunión con el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, hoy en la capital boyacense, solicitó, en medio de la pandemia por la que se vive, apoyo a los productores, industriales, comerciantes y del sector del turismo, ante la crisis que padece esta región del territorio colombiano.

El Ejecutivo Seccional entregó un pormenorizado balance de las acciones en pro de las comunidades en esta pandemia y el trabajo mancomunado con el Gobierno Nacional, el Ministerio de Salud y los municipios del Departamento para el proceso de vacunación que se aproxima, el cual cuenta con el apoyo irrestricto del Gobierno Departamental y la fuerza pública para que se llegue a todos los rincones de Boyacá.

Solicitó el apoyo a la reactivación económica de los distintos sectores que han sido “golpeados”, en esta pandemia por el toque de queda que se han dispuestos en distintas ocasiones, con los sectores: Turismo, artesanía, cultura y el agro que en esta pandemia no han parado para ofrecer los productos frescos.

Agregó, que se debe reactivar la industria metalmecánica, la vía férrea, aeropuertos para atraer el turismo nacional e internacional, pero se requiere del Ministerio una serie de elementos, entre los que se destacan: La economía agropecuaria, fomentar la promoción turística nacional, en fin, instó a trabajar en equipo con el Gobierno Nacional, la administración departamental, y municipales, los gremios y sectores de la economía boyacense.

Por otra parte, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, dijo: que “mancomunadamente se trabajará entre el Ministerio, la Gobernación y la Alcaldía de Tunja en la internacionalización del Departamento en sectores hortofrutícolas, cafés especiales y cacao, entre otros; el acompañamiento para el desarrollo de una zona franca agroindustrial tanto en Paipa como en Tunja y para ello, hay que atraer el recurso del sector privado para que sea exitoso; el avance en la estrategia turística y que con la Gobernación se proponga la iniciativa y el diseño de rutas turísticas, entre otras iniciativas.

El evento contó, además, con la participación de la clase parlamentaría, diputados, concejales de Tunja, alcaldes, los representantes de los gremios de la industria, comercio, turismo. Asobares restaurantes, Fenalco, Andi, Camacol, Cotelco, Acodres, Sena, Comfaboy, gabinetes Departamental y de Tunja, entre otros.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29915 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobernador propone a Mincomercio apoyo a exportaciones de productos promisorios