Nación

 lunes 01 de febrero de 2021

 

La Conferencia Episcopal con mensajes de confianza al Plan Nacional de Vacunación

Foto: Conferencia Episcopal de Colombia

Más 165 obispos y representantes de las pastorales sociales y de la salud de Colombia se suman a la ruta inmunización contra el covid-19

Esta noticia la leyeron 30231 personas

"Como uno de los canales más importantes para llevar un mensaje de confianza a los territorios en el proceso de inmunización del país contra el COVID-19", así definió el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, el apoyo recibido por las Iglesia Católica de Colombia en el marco de la socialización realizada a la Conferencia Episcopal de Colombia del Plan Nacional de Vacunación.

Indica el Ministerio de Salud que en el encuentro, que contó con la presencia del presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia, Óscar Urbina Ortega, obispos, directores, delegados y agentes de las pastorales sociales y de la salud, Ruiz Gómez agradeció además a las comunidades religiosas el apoyo y el esfuerzo que han dado al Gobierno Nacional por el compromiso y responsabilidad frente a lo que implica este reto para el país.

"La vacuna no solo significa protegerme, protejo a toda la comunidad y a los que conviven conmigo, por eso, el apoyo y el acompañamiento que tengamos de los sacerdotes de Colombia para lograr este esfuerzo es muy importante" agregó el jefe de la cartera de la Salud.

Durante la exposición detallada del plan se recalcó en la importancia de aquellas diócesis que se encuentran en las poblaciones más retiradas de las zonas urbanas para que desde ahí se apoye a los entes territoriales en la administración de los biológicos a la población priorizada.

El presidente de la Conferencia Óscar Urbina, resaltó el trabajo concienzudo y riguroso del Ministerio en la planeación de esta ruta de vacunación y aseguró que la Iglesia Católica de Colombia estará "presta para soportar cada uno de los lineamientos determinados y ser emisores de este mensaje en los territorios".

Esta socialización se suma a las catorce que ya la cartera de la Salud ha impartido a secretarías de Salud, entes de control como la Procuraduría General de la Nación y Defensoría del Pueblo; EPS e IPS, entre otros, con un alcance de 17.579 personas.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinSalud

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


La Conferencia Episcopal con mensajes de confianza al Plan Nacional de Vacunación