Mundo

 lunes 11 de enero de 2021

 

"Primer Seminario el Agua y tu Ciudad” Todos somos parte de una cuenca. Edición 2021

Foto: UNESCO

El seminario se llevará a cabo de 19 de enero al 8 de mayo de 2021. Se impartirán 17 sesiones virtuales. Con auspicio de la UNESCO.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Con el objetivo de propiciar un espacio virtual para el diálogo y reflexión en temas vinculados con el agua en la Cuenca del Valle de México previamente definidos y desde el interés público.

La UNESCO reconoce que la comunicación desempeña un papel importante en cuanto a la concientización de temas y problemáticas relacionadas con el agua. La UNESCO en colaboración con Centro Regional de Seguridad Hidráulica (CERSHI), la Cátedra de la UNESCO en Riesgos Hidrometeorológicos Universidad de las Américas Puebla, y la Catedra UNESCO IMTA el Agua de la Sociedad del Conocimiento, organizan el “Primer Seminario el Agua y tu Ciudad ”que contribuye al desarrollo de los ODS vinculados con el agua para que a través de la cultura y la educación favorezca a mejorar la calidad de vida de las personas y hacer un medio ambiente sostenible. Con la perspectiva de posicionar al seminario “el agua y tu ciudad” como modelo de referencia para Latinoamérica en el abordaje de temas hídrico- sociales a nivel cuenca, a través de la participación de actores locales.

El seminario se llevará a cabo de 19 de enero de 2021 - 8 de mayo de 2021 (Se impartirán 17 sesiones virtuales). Acompañanos en los siguientes webinars:
Inauguración:
19 de enero de 2021, 16:30 - 17:00 H

MÓDULOS
I. Cuenca del Valle de México

Temas:
· La Cuenca del Valle de México, 19 de enero de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Ecosistemas y Biodiversidad, 26 de enero de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Servicios Ambientales, 02 de febrero de 2021, 17:00 - 18:30 h

II. Infraestructura de Agua Potable
Temas:
· Infraestructura de Agua Potable, 09 de febrero de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Infraestructura de Saneamiento, 16 de febrero de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Derecho Humano al Agua y el Saneamiento, 23 de febrero de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Potabilización y Calidad, 02 de marzo de 2021, 17:00 - 18:30 h

III. Planeación Hídrica
Temas:
· Inundaciones y Sequías, 09 de marzo de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Gestión Integrada de los Recursos Hídricos, 16 de marzo de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Seguridad Hídrica, 30 de marzo de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Resiliencia Hídrica, 06 de abril de 2021, 17:00 - 18:30 h

IV. Agua y Sociedad
Temas:
· Acuífero del Valle de México, 13 de abril de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Conflictos por el Agua, 20 de abril de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Agua y Género, 27 de abril de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Cultura del Agua, 04 de mayo de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Participación Ciudadana con Educación, 11 de mayo de 2021, 17:00 - 18:30 h
· Conversatorio Relación Agua y Ciudad, sus Necesidades y Proyectos, 8 de mayo de 2021, 17:00 - 18:30 h

Fuente: Boyaca Radio PRENSA con información de la UNESCO

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


"Primer Seminario el Agua y tu Ciudad” Todos somos parte de una cuenca. Edición 2021