Gob. de Boyacá

 martes 17 de noviembre de 2020

 

Inició la socialización para la organización de la Política Pública para comunales

Foto: Gobernación de Boyacá

La Dirección de Participación y Acción Comunal, realiza el proceso que beneficiará a las JAC del departamento. Hoy fue el primer encuentro.

Esta noticia la leyeron 29935 personas

La Gobernación de Boyacá, desde la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal de Boyacá y la Dirección de Participación y Acción Comunal, realizó la primera socialización para la construcción de la Política Pública Comunal del departamento que marcará la ruta para el trabajo con los comunales del departamento.

Se trata de la hoja de ruta que tendrán los comunales con la que se les brindarán garantías y herramientas para poder llevar a cabo su trabajo de una manera más efectiva y eficaz para el beneficio de sus comunidades.

Durante la primera reunión virtual, que fue organizada para los municipios de Berbeo, Campohermoso, Miraflores, Páez, San Eduardo, Rondón, Zetaquira, Labranzagrande, Pajarito, Paya y Pisba, participaron los personeros, alcalde municipales y presidentes de las juntas de Acción Comunal, además de integrantes de la Federación de Juntas de Acción Comunal de Boyacá.

“Es de gran interés para el gobernador Ramiro Barragán Adame, de la Secretaría de Gobierno y Acción Comunal y de esta Dirección que podamos sacar adelante, máximo el otro año, esta Política Publica que le dará herramientas y beneficios a todos los comunales”, indicó el director de Participación, Jhon Alexander López Mendoza.

Explicó que fue muy importante este primer acercamiento de la socialización y diagnóstico de esta Política Pública que tanto beneficiará a los comunales del departamento.

Una Política Pública es participativa e incluyente, es por esto que, desde la Dirección de Participación, se han programado una serie de socializaciones virtuales con los municipios, debido a la época que a nivel mundial se vive por la pandemia.

Cronograma

23 de noviembre: Boyacá, Ciénega, Jenesano, Nuevo Colón, Ramiriquí, Tibaná, Turmequé, Úmbita, Viracachá, Chinavita, Garagoa, Macanal, Pachavita, San Luis de Gaceno y Santa María.
25 de noviembre: Boavita, Covarachía, La Uvita, San Mateo, Sativanorte, Sativasur, Soatá, Susacón, Tipacoque, Briceño, Buenavista, Caldas, Chiquinquirá, Coper, La Victoria, Maripí, Muzo, Otanche, Pauna, Quípama, Saboyá, San Miguel de Sema, San Pablo de Borbur y Tununguá.
30 de noviembre: Almeida, Chivor, Guateque, Guayatá, La Capillra, Somondoco, Sutatenza, Tenza, Arcabuco, Chitaraque, Gachantivá, Moniquirá, Ráquira, Sáchica, San José de Pare, Santana, Santa Sofía, Sutamarchán, Tinjacá, Togüí y Villa de Leyva.
2 de diciembre: Aquitania, Cuítiva, Firavitoba, Gámeza, Iza, Mongua, Monguí, Nobsa, Pesca, Sogamoso, Tibasosa, Tópaga, Tota, Belén, Busbanzá, Cerinza, Corrales, Duitama, Floresta, Paipa, Santa Rosa de Viterbo y Tutazá.
9 de diciembre: Betéitiva, Chita, Jericó, Paz de Río, Socha, Socotá, Tasco, Puerto Boyacá y Cubará.
11 de diciembre: espacio para municipios donde las organizaciones de Acción Comunal y demás actores no alcanzaron a ser parte de los talleres anteriores.
14 de diciembre: Chiscas, El Cocuy, El Espino, Guacamayas, Güicán, Panqueba, Combita, Cucaita, Chíquiza, Chivatá, Motavita, Oicatá, Samacá, Siachoque, Sora, Soracá, Sotaquirá, Toca, Tunja, Tuta y Ventaquemada.
Se espera que los comunales, dependiendo de su municipio y de la fecha que les corresponde, se puedan conectar y aportar para la construcción de esta Política Pública Comunal, que cuenten sus problemáticas, compartan sus ideas para poder armar un proyecto completo, que sea exitoso, así, les pueda redundar en beneficios para las comunidades que ellos representan.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29935 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Inició la socialización para la organización de la Política Pública para comunales