Gob. de Boyacá

 miércoles 11 de noviembre de 2020

 

Herramientas Tiflotecnológicas, alternativas en educación inclusiva en Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

Sedboyacá sigue con el proceso de aprendizaje para implementar las TIC en este campo.

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Boyacá avanza en el proceso de aprendizaje de las estrategias de fortalecimiento del sector educativo, desde la inclusión social y las herramientas de tiflotecnología, tecnología especializada para las personas ciegas y sordo-ciegas, cuyos aplicativos brindan conocimientos y recursos encaminados a mejorar los canales comunicacionales y la educación.

Para contribuir con este tema, este viernes 13 de noviembre, a las 5:00 de la tarde, Wilmer Guillermo Acosta Pinzón, comunicador social, especialista en herramientas TIC para la discapacidad visual e integrante del programa, expondrá las herramientas adecuadas de tiflotecnología, las cuales podrán mejorar las capacidades educativas de los docentes de Boyacá.

El Programa 'Educación sin Límites', cuenta con un equipo de profesionales transversales especializados en todos los ámbitos de la discapacidad visual, baja visión, ceguera y auditiva en la población estudiantil del departamento de Boyacá.

En los últimos años, las nuevas tecnologías han tomado gran importancia en la vida diaria de todas las personas con discapacidad visual, ya sea para la lectura de audiolibros o para estar al día con las herramientas informáticas de comunicación como es Internet y el correo electrónico.

Se expondrá cómo, el sistema de la línea braille es uno de estos recursos, es un teclado compuesto de celdas, cada una con 6 u 8 puntos, que muestran de forma táctil la información que aparece en un dispositivo como un teléfono móvil, estos puntos pueden alternar entre las posiciones de subido y bajado, de forma que pueden variar de manera dinámica para representar los diferentes caracteres del alfabeto braille.

“Es importante seguir capacitando a nuestros espectadores en sistema braille y sus aplicativos tecnológicos, hacer evidente cómo nuestros profesionales apoyan al sector educativo del departamento y resaltar cómo son procesos comunicativos y de aprendizaje de nuestros estudiantes con discapacidad visual”, explicó la gerente el Programa ‘Educación sin Límites’, Marcela Uribe.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29917 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Herramientas Tiflotecnológicas, alternativas en educación inclusiva en Boyacá