Gob. de Boyacá

 viernes 30 de octubre de 2020

 

Gobierno de Boyacá promovió primera rueda de negocios del sector Agropecuario

Foto: Gobernación de Boyacá

Cuarenta y siete asociaciones productoras agropecuarias de Boyacá ofertaron sus productos a empresas compradoras.

Esta noticia la leyeron 29914 personas

En las instalaciones de la cámara de comercio de Tunja se desarrolló la primera rueda de negocios del sector agropecuario, denominada “Boyacá avanza hacia la reactivación económica”, liderada por el gobierno departamental con el apoyo del ministerio de Agricultura en búsqueda de la reactivación económica del departamento.

El evento fue instalado por el gobernador de los boyacenses, Ramiro Barragán Adame, quien manifestó su satisfacción por poder brindar estos espacios a los productores agropecuarios, ya que la economía del departamento depende en su mayoría de los ingresos agropecuarios, “en este tipo de escenarios los productores además de dar a conocer sus productos deben mostrar que se tiene la capacidad de brindar un suministro con calidad” puntualizó el mandatario.

Para el secretario de agricultura del departamento Luis Gerardo Arias, los productores boyacenses necesitan oportunidades de comercialización, “el ejercicio de producir alimentos no tiene otra compensación distinta a que se haga un negocio justo”, manifestó el funcionario, quien agradeció al gobernador y al director de Innovación de Desarrollo Tecnológico y Protección, Ángelo Quintero Palacios, quien también ha acompañado este proceso e hizo presencia en la apertura del evento.

Lo que se espera de esta rueda de negocios es que, de un lado los productores y del otro las entidades compradoras, en un “cara a cara”, generen un negocio directo sin intermediaciones, con confianza entre las partes en especial con nuestros productores, quienes ya han participado de ejercicios previos y han superado estándares de calidad, asociatividad, buenas prácticas agrícolas y en algunos casos, con generación de valor.

En el evento participaron 47 asociaciones de productores de cebolla cabezona, papa pastusa, papa sabanera, papa betina, papa criolla, tomate chonto, cebolla larga, aguacate, mandarina, mora castilla, limón Tahití, café, panela, huevos, arándanos, uchuva, durazno, manzana, frutos deshidratados, fresa, entre otros productos; cultivados en los campos boyacenses; quienes ofertaron sus productos a almacenes de grandes superficies y entidades públicas.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Gobierno de Boyacá promovió primera rueda de negocios del sector Agropecuario