Nación

 martes 20 de octubre de 2020

 

MEN e Icfes anuncian la estrategia 'Evaluar para Avanzar 3° a 11°'

Foto: MEN

Esta iniciativa busca apoyar a los docentes en los procesos de valoración de aprendizajes de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como los procesos de planeación y desarrollo curricular.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Con el propósito de ofrecer un conjunto de herramientas de apoyo a la valoración de aprendizajes en competencias comunicativas en lenguaje: lectura; matemáticas; ciencias naturales y educación ambiental; competencias ciudadanas: pensamiento ciudadano e inglés de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de 3º a 11º, el Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación - Icfes, diseñaron la estrategia Evaluar para Avanzar. Estas herramientas también sirven para apoyar la evaluación y acompañar los procesos de enseñanza de los docentes durante la actual emergencia sanitaria.

"Es una iniciativa que complementa las diferentes estrategias que viene adelantando el Ministerio de Educación Nacional y un insumo necesario para poder realizar un diagnóstico sobre el desarrollo de los procesos de aprendizaje de los estudiantes; además nos brindará información valiosa frente a aspectos que se deben fortalecer en el contexto del proceso de enseñanza y aprendizaje tras la llegada de la pandemia. Evaluar para Avanzar no es una evaluación sumativa y por lo tanto no busca para hacer clasificaciones. Se trata de un conjunto de instrumentos de valoración que sirven como insumo para analizar e identificar qué aspectos tenemos que fortalecer en el proceso educativo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes", sostuvo la Ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Esta estrategia será de acceso libre para los docentes, quienes podrán registrar a sus estudiantes para acceder a los instrumentos en una de sus tres modalidades: online, offline y cuadernillos descargables listos para impresión. Las tres modalidades estarán disponibles desde hoy 19 de octubre.

"Adicionalmente, 'Evaluar para Avanzar 3° a 11°' viene acompañada con cuestionarios que buscan recolectar información acerca de habilidades socioemocionales, factores asociados y percepciones sobre aquellos aspectos que pueden haber afectado a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en tiempos de crisis sanitaria y que puedan tener relación con sus aprendizajes. Se quiere recolectar evidencia que sirva de insumo para conocer cómo la emergencia sanitaria afectó el proceso de aprendizaje del estudiante", indicó la Directora general del Icfes, Mónica Ospina.

Además de tener acceso a los instrumentos de valoración, los docentes recibirán guías de orientación para profundizar en la relación entre los instrumentos de valoración, las Pruebas Saber y su relación con los Estándares Básicos de Competencias. Igualmente, la estrategia ofrece lineamientos para interpretar los resultados de sus estudiantes.

"Queremos reiterar la importancia de esta iniciativa y promover su uso masivo por parte de los docentes de todas las regiones del país. Esperamos contar con el apoyo de las instituciones educativas asociadas a las Secretarías de Educación para que, junto con el Icfes, podamos seguir contribuyendo a mejorar la calidad educativa del país en medio de este contexto retador", puntualizó la funcionaria.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MEN

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


MEN e Icfes anuncian la estrategia 'Evaluar para Avanzar 3° a 11°'