Nación

 jueves 01 de octubre de 2020

 

Los grupos de medicamentos ensayados para combatir el covid-19: No a todo el mundo sirve lo mismo.

Foto: MinSalud

El médico infectólogo, Jorge Alberto Cortés explicó los avances en tratamientos para el covid-19, precisando que aún no hay uno completamente efectivo.

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Información del MinSalud indica que a la par de una vacuna para el covid-19, la comunidad científica también trabaja por conseguir un tratamiento efectivo para las personas que se compliquen por la enfermedad que genera el nuevo coronavirus. Justamente en el programa Prevención y Acción de la Presidencia de la República, el médico infectólogo Jorge Alberto Cortés explicó los avances y usos de medicamentos que se han venido dando.

Dijo que para tener un tratamiento primero hay que entender la enfermedad, la cual tiene unas fases. "La primera semana usualmente es una gripa, en donde solamente se usan medicamentos para aliviar la fiebre y el malestar, pero comúnmente no requiere nada más. Afortunadamente más del 85% de las personas, están en ese grupo", sostuvo.

Otro escenario es el que de las personas que requieren hospitalización o manejo en cuidados intensivos. "Para esta fase se han buscado cuatro tipos de medicamentos: el primero fue antivirales que pudieran controlar el virus, abortar su replicación y de esa manera evitar los problemas relacionados con la enfermedad. Un ejemplo de ellos fue la hidroxicloroquina o el lopinavir".

En relación a estos medicamentos, dijo Cortés que en realidad de ese grupo el único fármaco que sugiere puede tener alguna utilidad es el remdesivir, incluso hay tratamientos como el ensayo clínico Solidaridad en Colombia que lo han tratado de utilizar a pequeña escala y que parece tener algún beneficio.

Un segundo grupo de medicamentos lo integran aquellos que atacan la inflamación producida por el virus. Cortés recordó que el virus ocasiona una neumonía y esa inflamación en los pulmones hace que la persona no pueda oxigenar apropiadamente y ahí es donde han entrado tratamientos "como el que conocemos que es efectivo y que es la dexametasona".

Dicho medicamento es un corticoide, sin embargo, se han probado medicamentos similares como la colchicina y otros que afectan vías específicas del sistema inmunológico. "Algunos han funcionado aparentemente, otros no, otros están en fases de experimentación; incluso hay medicamentos como las estatinas que se están utilizando en investigación en nuestro país", dijo el médico infectólogo.

Un tercer grupo de medicamentos son aquellos que buscan atacar un problema clave del virus y que es que genera trombosis. "Coágulos en diferentes partes del cuerpo, especialmente en los pulmones; entonces los pacientes hospitalizados reciben heparina u otros medicamentos que tienen un efecto anticoagulante, es decir que la sangre no haga esos trombos", explicó el galeno.

Por último, están los estudios de plasma de convaleciente, en los cuales Colombia viene haciendo investigación y que consiste en muestras de suero de personas que ya tuvieron la enfermedad y generaron anticuerpos, es decir, una serie de defensas que son capaces de proteger a otras personas.

Concluyó Cortés indicando que están los medicamentos que han generado controversia, por ejemplo, la ivermectina que trato de utilizarse como antiviral al igual que la hidroxicloroquina y "hoy en día sabemos que no sirve". Añadió que algunos antiinflamatorios han tenido éxito "pero aún falta entender dos cosas fundamentales: primero, cuál de estos medicamentos sirve y segundo, que tipo de pacientes se van a beneficiar de estos tipos de medicamentos, porque no a todo el mundo le sirve lo mismo".

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información del MinSalud Colombia

Esta noticia la leyeron 29922 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los grupos de medicamentos ensayados para combatir el covid-19: No a todo el mundo sirve lo mismo.