Gob. de Boyacá

 martes 22 de septiembre de 2020

Se entregarán 280 códigos empresarios boyacenses que buscan reactivación económica

Foto: Gobernación de Boyacá

10 nuevas empresas tendrán acceso a códigos de barras que facilitarán su entrada a mercados nacionales e internacionales.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Con la entrega de 280 códigos de barras a 10 empresas del sector de alimentos procesados del departamento de Boyacá, la Secretaría de Desarrollo Empresarial y el programa Boyacá Territorio de Sabores continúan este martes 22 de septiembre, a partir de las 10:00 am, las jornadas de acompañamiento a empresarios boyacenses que buscan la reactivación económica de sus negocios y emprendimientos.

La entrega de los códigos se lleva a cabo en alianza con Logyca, organización encargada de este proceso a nivel nacional y el Crepib, y permitirá a estos empresarios avanzar en el rediseño de sus estrategias para hacer frente a los retos que ha representado la pandemia, lograr la reacción económica de sus organizaciones y el fortalecimiento de su competitividad.

“Los códigos de barras son herramientas que facilitarán a estos empresarios el ingreso de sus productos a mercados especializados, además del manejo de inventarios y a futuro contar con históricos de información para la trazabilidad en la empresa, ampliar las posibilidades comerciales de entrada a mercados masivos y alcanzar el reconocimiento en escenarios comerciales, entre otros beneficios”, expresó la Secretaria de Desarrollo Empresarial, Jessica Paola Albarracín Montaña..

La sectorial y el programa Boyacá Territorio de Sabores continuará las jornadas técnicas de apoyo y acompañamiento a empresarios, en el proceso de asignación de códigos de barras para sus productos, iniciativa de la gobernación de Boyacá que en esta etapa beneficiará a las siguientes empresas boyacenses:

- Chucula de la Abuela - Chiquinquirá

- Frutolarte - Paipa

- Productos Alimenticios Sariel S.A.S. - Sotaquirá

- Finca San Luis - San Pablo de Borbur

- Ocusa Productos Alimenticios - Sotaquirá

- Ovinos el Cayado - Tópaga

- Jepata Company - Tunja

- Befitnet - Miraflores

- Priatoli Helados - Sogamoso

- Café Sansón - San Pablo de Borbur

De esta manera las tareas de la Secretaría de Desarrollo Empresarial, están dirigidas a articular todos los servicios de apoyo a empresarios, pequeños y medianos productores del departamento, con jornadas de gran utilidad para el uso de la plataforma de asignación y administración de códigos de barras.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Se entregarán 280 códigos empresarios boyacenses que buscan reactivación económica