Boyacá

 domingo 20 de septiembre de 2020

 

POS Pópuli, la aplicación para saber a qué tiene derecho

Foto: MinSalud

Con esta herramienta los colombianos pueden consultar todo lo contenido en el plan de beneficios con cargo a la UPC.

Esta noticia la leyeron 29936 personas

El Ministerio de Salud y Protección tiene dentro de sus plataformas la aplicación para conocer los procedimientos, medicamentos, laboratorios, que son financiados o no con los recursos de la Unidad de Pago por Capitación, así como copagos y cuotas moderadores entre otros.

"Es una herramienta que permite realizar consultas acerca de los contenidos de servicios y tecnologías en salud financiados o no financiados con la UPC de una manera transparente, veraz, ágil, y sencilla en un lenguaje de fácil comprensión", explicó Olinda Gutiérrez Álvarez, subdirectora de Beneficios en Aseguramiento.

Además, la app contiene el módulo MEDCOL-STAT, en el cual se agrupa, normaliza, consolida y brinda información sobre las presentaciones farmacéuticas, y cuyo objetivo es presentar las tendencias de prescripción, consumo y gasto de medicamentos financiados con UPC.

"Con el aplicativo POS Pópuli buscamos que todos los usuarios se empoderen con el fin de que puedan ejercer sus derechos, de otra parte, que encuentren respuestas rápidas, seguras y concisas sobre las dudas con respecto a la financiación de los servicios y tecnologías en salud", aseguró Gutiérrez.

La aplicación, que se encuentra disponible en App Store, Google Play y por la página web pospopuli.minsalud.gov.co, cuenta con tres sistemas de búsqueda: por el nombre del principio activo, procedimiento o laboratorios, código cups y por el glosario.

Una vez haga su consulta, podrá conocer si, por ejemplo, un medicamento, se encuentra incluido o no financiado con recursos de la UPC, sobre las concentraciones y sus formas farmacéuticas.

Gutiérrez señala además que esta aplicación arroja un documento de soporte donde se visualiza el resultado de la consulta, "lo que permite que el usuario lo use como soporte a la hora de exigir sus derechos en salud", concluyó.

Fuente: Boyaca Radio PRENSA con información del MinSalud

Esta noticia la leyeron 29936 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


POS Pópuli, la aplicación para saber a qué tiene derecho