Gob. de Boyacá

 jueves 17 de septiembre de 2020

 

Secretaría de Gobierno hará capacitación sobre la Ruta de Protección en Boyacá.

Foto: Gobernación de Boyacá

Mañana a las 8:00 a.m., se darán a conocer los parámetros para la protección de líderes, lideresas y personas amenazadas en los territorios.

Esta noticia la leyeron 29937 personas

La Secretaría de Gobierno y Acción Comunal (e), Elided Ofelia Niño Paipa y el director de Diálogo Social y Convivencia, Servilio Caicedo Ulloa, realizarán mañana una capacitación virtual especialmente para las autoridades, para dar a conocer la Ruta de Protección en el departamento de Boyacá.

El objetivo primordial, es conocer los requisitos para mayor efectividad en la atención a la población que tenga alguna clase de evento donde se hayan visto amenazados.

La cita es mañana a partir de las 8:00 a.m., donde varias entidades van a participar explicando detenidamente en qué consiste la Ruta de Protección. Es por esto que van a acompañar entidades como alcaldes, secretarios de Gobierno, personeros municipales, inspectores de Policía, enlaces municipales de víctimas, Policía Nacional, Ejército Nacional, integrantes de la Mesa de Verificación, entre otros.

La apertura del evento estará a cargo del doctor Alfonso Campos, director de la Unidad Nacional de Protección y la doctora Ofelia Niño, secretaria Gobierno y seguirá la capacitación por parte del doctor Freddy Güiza Patiño, enlace institucional de la Unidad Nacional de Protección con la Ruta de Protección y requisitos para su activación.

“Esas orientaciones son muy importantes, en atención a que se busca un apoyo interinstitucional para poder garantizarles a los ciudadanos que desafortunadamente tengan algún tipo de circunstancia donde se han visto amenazados, que podamos tener esa ruta clara, que los requisitos se cumplan y en asocio con las diferentes entidades podamos garantizar la protección a los ciudadanos”, explicó el director de Diálogo Social.

Agregó que además de estos temas, se tratará todo lo concerniente con las alertas tempranas, a cargo de Carolina Cely López y Sandra Liliana Rojas, delegadas de la Defensoría del Pueblo.

En este momento existe una Alerta Temprana muy reciente, se trata de la 042 del 25 de agosto de 2020, para algunos municipios de las provincias de Gutiérrez y Valderrama. Igualmente intervendrá el Procurador Regional de Boyacá, Orlando Cuervo con el tema de Facultad Preventiva y la subteniente, Liliana Matilde Vargas, coordinadora Derechos Humanos de la Policía de Boyacá, quien hablará de Socialización Directiva N. 013, parámetros de activación policial de la estrategia de protección a la población en situación de vulnerabilidad.

“Es un trabajo mancomunado a través de todas las instituciones para brindar claridad a las diferentes autoridades que participan y a la Meda de Verificación de la cual hacemos parte

La capacitación será a través del link: https://teams.microsoft.com/l/meetupjoin/

19%3ameeting_ZmNmNDI4OGEtN2NiZC00OTk2LTkzNmQtNmQxYzNhYThkMjk3%40threa

d.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22db8c2693-c1f3-4690-a033-

a3f0c84ec91e%22%2c%22Oid%22%3a%225031a5a8-24a6-4443-8533-

1a9aa664d527%22%7d

Servilio Caicedo recalcó que es de vital importancia la asistencia de las entidades, en razón a que se expondrá el procedimiento y requisitos a seguir en el municipio en caso de presentarse una situación de amenaza.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretaría de Gobierno hará capacitación sobre la Ruta de Protección en Boyacá.