Boyacá

 jueves 03 de septiembre de 2020

 

Abraza un árbol, abraza el roble

Foto: Corpoboyacá

¿Cómo entender que el roble es un protector de vida?

Esta noticia la leyeron 29939 personas

El Roble, (Quercus humboldtii), regula la oferta hídrica, protege el suelo y a una gran variedad de hábitats, especies amenazadas como briófitos, líquenes, bromelias, orquídeas, helechos, insectos, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Los bosques de roble más extensos se ubican entre los departamentos de Boyacá y Santander, Iguaque – Guantiva – La Rusia, ofreciendo una abundante oferta alimentaria de frutos y semillas para las especies que allí habitan.

Lo que lo convierte en un protector de vida, ejemplo de resiliencia y generosidad.

En gran parte del siglo XX el roble fue talado ampliamente, alcanzando una pérdida de hasta un 43% de cobertura vegetal. Uno de los usos más impactantes fue la alfarería y como materia prima para la construcción de casas, elaboración de cercados, palancas de minas, vías del ferrocarril y de su corteza la extracción de pigmentos para las curtiembres.

Sin los bosques de roble, no existiría oferta hídrica constante para los habitantes de los municipios asociados a las cuencas de los ríos Suárez y Chicamocha; sin agua, no habría oferta para riego de cultivos, producción de frutos y semillas, sin robles, no habría hogar para la flora que habita sobre ella y la fauna que se refugia y depende de estos bosques, como las ardillas, los tinajos, ñeques, osos de anteojos y aves como, el chango de montaña, el carpintero de robledal y colibríes, que son los protagonistas en la polinización y dispersión de sus semillas, por lo tanto, no habría una recuperación natural de los bosques andinos, necesaria para la subsistencia de todos los que habitamos el departamento.

En la bandera de Boyacá, está presente el roble, simboliza el carácter, fortaleza y pujanza de los boyacenses. Abraza un árbol, abraza el roble.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29939 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Abraza un árbol, abraza el roble