Nación

 jueves 19 de junio de 2014

 

No se le ganó a cualquier equipo; no se puede subestimar el adversario: analistas

Foto: pulzo.com

En eso coinciden el reconocido comentarista de fútbol argentino Macaya Márquez y el colombiano Hernán Peláez Restrepo.

Esta noticia la leyeron 30227 personas

Márquez, luego del partido en el que la Selección Nacional derrotó a Costa de Marfil 2-1, agregó que aunque Colombia estuvo en el primer tiempo un poco lento, lo que vale es el resultado.

“No se puede pensar que los adversarios no jugaron. No se puede subestimar al adversario. No se entiende por qué dejaron el ingreso de Drogba para el segundo tiempo”, añadió en declaraciones a Caracol Radio.

El reconocido hombre de fútbol, uno de los más respetados de la historia, también consideró que Colombia se va consolidando y está aprendiendo a especular de acuerdo con las circunstancias.

Sobre el partido, el colombiano Peláez aseguró que lograr 6 puntos pone a Colombia a soñar.
“En el primer tiempo, nos quedamos por falta de claridad. Pero se ha ganado apelando a los jóvenes (James Rodríguez y Juan Fernando Cuadrado) y al viejo Yepes, afirmó Peláez en la misma frecuencia.

“Sale fortalecida la Selección”, continuó. “Son seis puntos bien ganados. Sin problemas, Colombia entra fortificado al último juego, que tampoco será fácil”.
Como Márquez, Peláez piensa que no se le ganó a cualquiera. “Este equipo de fútbol (Costa de Marfil) es un señor equipo”. También calificó como bueno el arbitraje, lo que despeja dudas sobre la superioridad de los colombianos sobre los africanos.

Iván Mejía y César Augusto Londoño, por su parte, coincideron con que James Rodríguez fue la figura del partido y que Juan Fernando Quintero le cambió la cara al compromiso.
"Con Juanfer, Colombia se tomó un impulso, una seguridad, le cambió la cara al compromiso", dijo Mejía en Caracol Radio. Londoño estuvo de acuerdo con eso, pero señaló que, a pesar de que Víctor Ibarbo no estaba jugando bien, él cumplía una labor táctica importante ya que era el que ayudaba a contener al Sege Aurier, el lateral marfileño encargado de distribuir balones a sus compañeros del ataque. De manera que, cuando sale Ibarbo y entra Quintero, la zona izquierda por la que entraba Aurier quedó desprotegida pues Pablo Armero no estaba bien, añadió Londoño en Caracol Radio.

Gustavo Alfaro, comentarista argentino, invitado de Gol Caracol y Blu Radio, se sumó a la idea, expuesta por Márquez y Peláez, de que ganarle a los africanos le permite al equipo fortalecerse y tomar confianza, pero indica que eso hace que el equipo se dé cuenta que el equipo tiene "argumentos futbolísticos" para respaldar la ilusión de triunfo, aunque, aclara, "es una ilusión que no se sabe hasta donde puede llevar" al conjunto nacional.

Alfaro explica que un equipo nunca termina un torneo mundialista como lo comienza porque van creciendo, sacando conclusiones de cada partido y aprendiendo partido a partido y añadió que los equipos que ganan campeonatos mundiales van de menor a mayor en un torneo mundialista y que los que empiezan con una gran producción futbolística solo hacen que los jugadores se exijan más de lo que pueden dar.

Sobre este punto, el argentino agrega que, luego de la actuación ante Grecia, Colombia jugaba una segunda final y había dudas sobre cómo respondería ante un rival más fuerte con el que repetir el 3 a 0 del primer partido era imposible y que lo que importaba era sacar los tres puntos, cosa que el equipo nacional logró, lo que le permite relajarse para enfrentarse ante Japón.

Alfaro cree que Pékerman tiene algunas conclusiones que sacar de este partido ante Costa de Marfil, sobre todo en el punto que se refiere a Juan Fernando Quintero que, según el comentarista argentino, le solucionó al estratega la "opaca" actuación de Ibarbo. El analista señala que, cuando entró Quintero, Colombia mejoró porque ha mostrado que tiene más condición que la tiene James Rodríguez, aunque aclara que la actuación del 10 no fue mala, Quintero hizo lo que Rodríguez no estaba haciendo.

El argentino considera que Pékerman podría jugar el próximo partido con Quintero como conductor y con James Rodríguez como cambio de Ibarbo por el costado izquierdo.

Ricardo Orrego dijo, por su parte, en Blu Radio y Gol Caracol, que se superó al rival más difícil del grupo por su jerarquía, su poder físico, su categoría línea por línea. Aclaró que este triunfo es una inyección "fundamental" para el siguiente partido porque los jugadores llegan con la tranquilidad de tener estar en octavos de final.
Orrego agregó que nunca una Selección Colombia había conseguido resultados tan contundentes en una Copa del Mundo. Señaló que el conjunto nacional mantiene la tendencia de los suramericanos en este torneo, incluso jugando un mejor fútbol que el que ha mostrado Brasil.

Fuente: pulzo.com

Esta noticia la leyeron 30227 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


No se le ganó a cualquier equipo; no se puede subestimar el adversario: analistas