Nación

 sábado 08 de agosto de 2020

 

Viabilizan proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá – Girardot

Foto: ANI

Gobierno firmó el Otrosí No. 3, que da viabilidad a este proyecto, que contempla la rehabilitación de la doble calzada en una longitud de 144,8 km, con una inversión de 5,28 billones de pesos.

Esta noticia la leyeron 29972 personas

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Concesionario Vía 40 Express lograron viabilizar el proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá – Girardot, luego de la suscripción del Otrosí No. 3 y el Acta Suspensión No. 2. A través de estos acuerdos se definieron las condiciones para lograr la ejecución de este importante proyecto, garantizando su bancabilidad.Con este proyecto se beneficiarán más de un millón de personas en los municipios de Soacha, Fusagasugá, Melgar y Girardot.

Para esto, se determinaron mecanismos contractuales para que el Concesionario reconozca a la ANI la compensación por la extensión del periodo constructivo, ante las dificultades que presentaba el proyecto para el inicio de las Unidades Funcionales 1 a 7. De esta forma, el Otrosí habilita un plazo adicional para que el concesionario concluya las obras, reconociendo un valor inicial de hasta 127.000 millones de pesos, el cual podrá reducirse en caso de lograr una terminación anticipada de las obras.

En los siguientes cuatro (4) meses, mientras se efectúa la movilización de personal y equipo para el inicio de las obras, se realizarán optimizaciones prediales, ambientales y de diseño en las Unidades Funcionales 1, que comprende los sectores entre San Rafael y El Paso; 3, que va del acceso al túnel de Sumapaz a la intersección Jaibaná; 4, en la variante de Fusagasugá; 5, entre Cucharal y Puente río Blanco; 6, entre Silvania y Granada, y 7, que va desde el Acceso a Granada hasta el Muña.

En referencia a la Unidad Funcional 2, que inicia en el acceso al túnel de Sumapaz, se revisará conjuntamente la viabilidad de la inclusión de un túnel paralelo (Bitubo) al túnel Guillermo León Valencia, ya existente, también conocido como el túnel Sumapaz a la altura del municipio de Melgar.

La inversión del proyecto, que compromete recursos por 5,28 billones de pesos, se ejecutará en los departamentos de Cundinamarca y Tolima, en ocho Unidades Funcionales. Además, en este proyecto se cuenta con la Unidad Funcional 0, de operación y mantenimiento del corredor.

“Desde el Gobierno Nacional hemos tomado decisiones clave que nos han permitido reactivar proyectos de gran importancia para la movilidad del país, como la Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá – Girardot. Hoy logramos la viabilización de estas obras estratégicas para la región, que se convertirán en un dinamizador de empleo y desarrollo”, afirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La hoja de ruta para definir el alcance definitivo del proyecto se hará en el marco de la estrategia "Compromiso Colombia" de la Contraloría General de la República.

Así serán las obras.
El proyecto IP Tercer Carril Bogotá-Girardot establece la construcción, gestión predial, social y ambiental, y el traslado de redes. Las obras incluyen, entre otras, la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 144,8 km, la ampliación a tercer carril desde el peaje de Chinauta hasta Soacha en ambas calzadas, y la ampliación a tercer carril desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en el sentido Girardot – Bogotá, calzada izquierda.

También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.

Con la reactivación del proyecto se beneficiarán cerca de un millón de personas, ubicadas en los municipios de Soacha, Silvania, Granada, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot, así como los usuarios que diariamente transitan este sector. Además, se logrará que la capital del país cuente con un tráfico más fluido en la salida hacia Girardot, y se agilizará la conexión de Bogotá con el puerto de Buenaventura, el más importante del Pacífico colombiano.

Los beneficios también se verán en la reducción de tiempos de desplazamiento, disminución de costos operativos asociados al transporte público, fortalecimiento del turismo, desarrollo económico de la zona de influencia, descongestión para Bogotá, generación de empleo y seguridad vial.

De otra parte, recientemente la Superintendencia de Industria y Comercio profirió decisión de archivar la investigación por presunta colusión en el proceso de licitación del proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot.

Intervenciones de la Unidad Funcional 8 (Muña-Puente peatonal la Despensa, Soacha)

Actualmente, el proyecto tiene un avance físico general del 2,86% en su totalidad. Este corresponde a la ejecución y culminación de las obras de la Unidad Funcional 8, entre El Muña y Soacha, las cuales ya finalizaron. El acta de terminación se suscribió el 12 de julio de 2019. Las intervenciones de la Unidad Funcional 8 tuvieron una inversión estimada de 108.000 millones de pesos, e incluyeron la rehabilitación de 11 km en ambos sentidos de la vía, la ampliación de aproximadamente 2 km de tercer carril en ambos sentidos de la vía, la construcción de la intersección a desnivel en el cruce a Sibaté y la construcción de dos puentes peatonales, 1,65 km de ciclorruta y 932 m de andenes.

A la fecha, el proyecto recibe mantenimiento rutinario y preventivo, además de los servicios permanentes de grúa, carro taller y ambulancia.

Fuente: Boyacá Radio PRENSA con información de la ANI

Esta noticia la leyeron 29972 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Viabilizan proyecto IP Ampliación a Tercer Carril Doble Calzada Bogotá – Girardot