Nación

 domingo 02 de agosto de 2020

 

ICFES mantuvo aplicación de pruebas en casa el 1° de agosto, y programó nuevas fechas.

Foto: ICFES

Más de 72 mil estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas adelantarán este proceso. A quienes no pudieron presentarla, el ICFES realizará la aplicación de la prueba Saber TyT electrónica y ofrece alternativas a los inscritos que la presentarían en sitio.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Ante algunos inconvenientes tecnológicos presentados en la plataforma, a los inscritos que solicitaron presentar el Examen de Estado en sitio, se les ofrecerá la posibilidad de hacerlo en casa el 23 de agosto, acorde a contar con el equipo que cumpla con los requerimientos técnicos para presentarlo de manera remota. Aquellas personas que no puedan tomar la prueba en casa quedan inscritas para realizar la prueba durante la aplicación de Saber TyT segundo semestre, el 14 y 15 de noviembre de este año.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación – Icfes, ante la situación sanitaria derivada por Covid-19, el crecimiento de contagios en la última semana y para proteger la salud de los examinandos, mantuvo y avanzó parcialmente la aplicación en casa el 1° de agosto, a más de 72 mil estudiantes de carreras Técnicas y Tecnológicas.A quienes no pudieron hacerlo y a los inscritos que solicitaron presentar el Examen de Estado en sitio, se les ofrecerá la posibilidad de hacerlo en casa el 23 de agosto, acorde a contar con el equipo que cumpla con los requerimientos técnicos para presentarlo de manera remota. Es de anotar, que todos estos citados tendrán varias alternativas para que puedan presentar su prueba lo más pronto posible.

“Quienes definitivamente no puedan cumplir con este requisito se les brindará la alternativa de presentar la prueba en sitio, el 14 y 15 de noviembre, cuando se aplicará Saber Pro y TyT electrónica segundo semestre, esperando que para ese momento las condiciones de la pandemia permitan realizar las pruebas en sitio, bajo condiciones de bioseguridad adecuadas”, puntualizó la Directora General.

Saber TyT, además de ser un requisito para certificarse en carreras técnicas y tecnológicas, le entrega al país información importante para establecer políticas públicas en educación superior.

Para cualquier información adicional se indicó que los interesados en el tema, pueden comunicarse con el Icfes a través de los siguientes canales: Línea Nacional de Atención Gratuita al Ciudadano 018000-519535, en Bogotá al teléfono 484-1460 o al enlace http://atencionciudadano.icfes.gov.co/pqr/radicar.php#_blank.

Fuente: Boyacá Radio con información del ICFES Colombia

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


ICFES mantuvo aplicación de pruebas en casa el 1° de agosto, y programó nuevas fechas.