Gob. de Boyacá

 martes 28 de julio de 2020

 

‘Un futuro libre de hepatitis’, lema del Día Mundial de las Hepatitis Virales

Foto: Gobernación de Boyacá

Eliminar la transmisión materno-infantil y fortalecer coberturas de vacunación, son algunas de las acciones que se desarrollan en Boyacá.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

“Un futuro libre de hepatitis”, es el lema con el que este año se conmemora el Día Mundial de Lucha contra las Hepatitis Virales, que tiene lugar el día 28 de julio de cada año, en honor al profesor Baruch Blumberg, Premio Nobel, quien descubrió el virus de la Hepatitis B y desarrolló la primera vacuna.

Por esta razón, a través de diferentes acciones, la Secretaría de Salud de Boyacá busca fortalecer el acceso a los servicios oportunos y de calidad en salud, ante las infecciones de transmisión sexual, particularmente en el tamizaje de Hepatitis B y C, contemplados en la ruta de promoción y mantenimiento para la salud, de tal manera que se oferten y se garanticen a las personas con factores de riesgo, así como un tamizaje único, para todas las personas mayores de 50 o más, para el caso de la Hepatitis C.

De acuerdo con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica, en el año 2019, en Boyacá, se notificaron 9 casos de Hepatitis B, 14 casos de Hepatitis C y 23 casos de Hepatitis A.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, en Colombia se presentaron 1.729 casos de Hepatitis B y 862 casos de Hepatitis C, es decir 3,4 casos por 100.000 habitantes y 1,4 casos por 100.000 habitantes, respectivamente. Del total de casos notificados, el 61% se presentó en los hombres, 280 casos correspondieron a gestantes. El 73,1% tuvo mecanismo de transmisión sexual, 13,8% percutánea y 0,7% transmisión madre - hijo.

Según la referente de Sexualidad, Derechos Sexuales y Reproductivos, de la Secretaría de Salud, Yenny Marcela Lemus Cerón, los objetivos y acciones planteados para esta conmemoración, están en línea con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud durante la pandemia por COVID-19, orientados a eliminar la transmisión materno-infantil de las Hepatitis B, a fortalecer las coberturas de vacunación, tanto en las dosis del recién nacido en las primeras 12 horas de vida, como en las terceras dosis de pentavalente en los niños menores de un año.

Para la prevención de las Hepatitis B y C, es importante hacer el lavado de manos frecuente, no manipular agujas y jeringas, mantener los esquemas de vacunación al día, realizarse tatuajes en sitios que cumplan con los protocolos de bioseguridad, no compartir cepillo ni máquinas de afeitar, u otros objetos personales, así como el uso del preservativo en todas las relaciones sexuales.

“Es necesario que las gestantes asistan a todos los controles para el cuidado prenatal; y que los profesionales de la salud cumplan con todas las medidas de bioseguridad encaminadas a evitar el contacto con sangre y fluidos corporales y eliminar jeringas y agujas de forma segura”, recomendó Lemus.

Agregó que los actores del Sistema General de Seguridad Social deben incrementar el diagnóstico de las Hepatitis B y C y la confirmación diagnóstica y, garantizar el acceso al tratamiento y la atención especializada, así como el seguimiento clínico en los tiempos establecidos, según las guías de práctica clínica.

La hepatitis viral se ha constituido en un problema de salud pública en todo el mundo, pues afecta a la población general, sin embargo, es más frecuente en los jóvenes, adultos y grupos poblacionales con factores de riesgo para la enfermedad, por tal razón, la Secretaría de Salud promueve el uso de preservativos como medida de prevención.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


‘Un futuro libre de hepatitis’, lema del Día Mundial de las Hepatitis Virales