Nación

 martes 14 de julio de 2020

 

“En cuatro meses pasamos de un laboratorio para realizar pruebas covid-19 a 93”

Foto: INS

Así lo indicó la Directora General del Instituto Nacional de Salud, Martha Lucía Ospina Martínez.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

La Directora General del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina Martínez, sobre el particular afirmó que "Pasar de tener un laboratorio con la capacidad de hacer el diagnostico de covid-19 a 93 en 22 entidades territoriales, ha sido un esfuerzo enorme en cuatro meses con los retos de todo tipo, infraestructura, consecución de equipos, entrenamiento de personal entre otras".

Ospina explicó en el programa Prevención y Acción que el país no contaba con la capacidad de realizar pruebas con las a hoy se tiene la posibilidad de contar. "El tema de pruebas fue todo un reto para Colombia dado que a diferencia de los países asiáticos y europeos, nosotros no teníamos una capacidad ampliada de pruebas de biología molecular en el territorio nacional", señaló.

Reconoció además la voluntad de entidades privadas que decidieron poner sus laboratorios a punto sin tener la capacidad en ese momento realizando esfuerzos para comprar reactivos "así como también el compromiso de otras entidades que generalmente no prestan ese servicio como son las universidades o centros de investigación, quienes están siendo colaboradores de los laboratorios departamentales de salud pública", dijo Ospina al referirse al trabajo conjunto realizado por las diferentes entidades públicas, privadas y centros de estudio.

Capacidad instalada:
Frente a la capacidad instalada, la directora del INS señaló que a la fecha se cuenta con 51 laboratorios comerciales que forman parte de la red de las Entidades Promotoras de Salud (EPS), 31 laboratorios de universidades o de centros de investigación que poyan los laboratorios laboratorio departamental de salud pública, 10 laboratorios departamentales de salud pública ya con esa capacidad y con el reto de que los otros 22 laboratorios departamentales sean puestos a punto pronto por sus gobernadores.

"En los últimos tres días se hayan realizado más de 25 mil pruebas diarias, esta es una cifra récord en la región y una de las mejores en el mundo en este momento, pero tenemos retos que se deben superar a nivel nacional", aseguró Ospina.

De estos retos también hizo referencia señalando que "las empresas que toman muestras deben acortar los tiempos entre la toma de la muestra y la entrega al laboratorio. Es un reto importante en un país con la geografía que tenemos y con las dificultades de comunicación en algunos lugares", agregó.

Uso de tecnologías:
Sobre el uso de las tecnologías aseguró que las secretarias de salud y las EPS deben entrar al aplicativo nacional y descargar diariamente los resultados agilizando la entrega de resultados a pacientes y entidades prestadoras de salud.

Finalmente, la directora del INS habló sobre una nueva prueba que estará disponible para zonas apartadas. "Es muy importante que en el territorio todos los laboratorios departamentales estén operando y que los gobernadores los tengan como una prioridad, para eso también estamos trabajando en unos nuevos tipos de pruebas que pronto estarán disponibles para algunas zonas rurales apartadas y dispersas en el territorio nacional", sostuvo.

Fuente: Boyacá Radio con información del INS Colombia

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


“En cuatro meses pasamos de un laboratorio para realizar pruebas covid-19 a 93”