Boyacá

 sábado 11 de julio de 2020

 

Ciclo de talleres virtuales para fortalecer acciones contra el cambio climático en los territorios

Foto: MinAmbiente

Minambiente y Procuraduría General inician esta actividad en todo el país con Corporaciones Autónomas y Alcaldías.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Territorios Empoderados para la Acción Climática’ es una iniciativa liderada por el Ministerio de Ambiente junto con la Procuraduría General de la Nación y Climate Reality, y la vinculación de otras entidades como GIZ, Fondo Acción, OPEPA, Low Carbon City, The Climate Group.

Los talleres están dirigidos a las 32 gobernaciones del país, a las 32 Procuradurías Regionales y extensivos a las Corporaciones Autónomas Regionales y a las Alcaldías municipales de todo el territorio.

Con un ciclo de talleres virtuales que llegarán a todas las regiones del país, para tejer entre los tomadores de decisiones una red de conocimientos sobre las opciones y oportunidades del cambio climático en mitigación, adaptación, finanzas climáticas y gestión del riesgo, el Ministerio de Ambiente junto con la Procuraduría General de la Nación buscan fortalecer las capacidades de los entes territoriales en la implementación de actividades y proyectos asociados al cambio climático en sus municipios y departamentos.

“Estos talleres están dirigidos a gobernadores, alcaldes, procuradores regionales y también a las Corporaciones Autónomas Regionales y busca preparar a los municipios y a las comunidades en la formulación, gestión y financiación de proyectos de cambio climático. Ha sido desarrollado de la mano de la Procuraduría General e importantes socios, y lo que buscamos es que desde las regiones las autoridades empiecen a tener en cuenta los temas de cambio climático, no solo en la gestión, sino en toda la toma de sus decisiones porque entre todos debemos hacerle frente a este tema”, indicó el Viceministro de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Roberto Esmeral.

Con estas capacitaciones se espera llegar a más de 1.500 funcionarios del país, tomadores de decisiones, para que tengan el conocimiento necesario respecto al desarrollo, gestión y financiación de actividades climáticas para sus territorios. Asimismo, involucrar a las regiones en los procesos de actualización de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) del país; e integrar a los entes de control, como la Procuraduría General de la Nación, como facilitadores de procesos en las regiones.

Esta iniciativa está conformada por ocho módulos que tienen una duración total de 14 horas. Los talleres son gratuitos y al finalizar, los funcionarios recibirán un certificado de la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, The Climate Group, The Climate Reality Project, Fondo Acción, GIZ, Low Carbon City y OPEPA

Fuente: BR con información de MinAmbiente Colombia

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Ciclo de talleres virtuales para fortalecer acciones contra el cambio climático en los territorios