Boyacá

 martes 23 de junio de 2020

 

Conoce más del Venado Cola Blanca, (Odocoileus goudotii).

Foto: Corpoboyacá

Los venados son especies claves para el equilibrio y salud del ecosistema, hacen parte de la red alimenticia como herbívoro dispersor de las semillas y renovador del follaje de las diversas plantas que comen, como presa de carnívoros: puma, oso andino.

Esta noticia la leyeron 29968 personas

El director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Herman Amaya, presentó a los boyacenses, el Venado Cola Blanca, (Odocoileus goudotii), conocido también como el espíritu del páramo, una especie importante para el equilibrio y salud del ecosistema.

Es un mamífero herbívoro de tamaño mediano, la coloración varía del pardo al grisáceo y su cuello, vientre y cola por debajo de color blanco, por lo cual recibe su nombre. Pesan entre 80 y 310 lb. Los machos poseen cuernos.

Los venados son especies claves para el equilibrio y salud del ecosistema, hacen parte de la red alimenticia como herbívoro dispersor de las semillas y renovador del follaje de las diversas plantas que comen, como presa de carnívoros: puma, oso andino.

Los excrementos de los venados son desintegrados, utilizados y reincorporados al suelo por muchos escarabajos y otros insectos. Las astas mudadas y los huesos son usados por roedores (ardillas y ratones) como una fuente de calcio.

En Boyacá el Venado cola blanca, habita en zonas de páramo y bosque altoandino, especialmente en los Parques Naturales Regionales Siscunsí – Ocetá (Mongua, Monguí, Sogamoso y Aquitania), PNR Cortadera (Toca, Pesca y Siachoque), PNR El Consuelo (Belén, Cerinza, Tutazá y Santa Rosa de Viterbo) y en los Parques Nacionales Naturales del Cocuy y Pisba, representando en todas estas áreas un objetivo de conservación y una oportunidad para el ecoturismo.

Las principales amenazas a su conservación son la ampliación de la frontera agrícola, ya que disminuye la disponibilidad de alimentos silvestres.

También son una amenaza para la especie, los ataques de perros domésticos y la cacería, es importante informar oportunamente a Corpoboyacá o a la Policía Ambiental, sobre estos hechos, para capturar a los infractores y proteger la vida de esta valiosa especie.

Fuente: BR con información de Corpoboyacá

Esta noticia la leyeron 29968 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Conoce más del Venado Cola Blanca, (Odocoileus goudotii).