Boyacá

 miércoles 20 de mayo de 2020

 

En 2019 recolectaron 8.941 litros de leche humana

Foto: MinSalud

Se beneficiaron 24.077 recién nacidos, de los cuales 19.960 recibieron leche de su propia mamá, mientras que los restantes lo hicieron con leche donada.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

El Ministerio de Salud y Protección Social, se une al Día Mundial de la Donación de Leche Humana cuyo objetivo exaltar la solidaridad de las madres que en período de lactancia voluntariamente donan parte de su leche para beneficio de los recién nacidos prematuros hospitalizados con el fin de garantizar su seguridad alimentaria.

"A la fecha el país cuenta con 15 Bancos de Leche Humana (BLH), de los cuales 13 se encuentran procesando leche humana y dos en etapa de alistamiento. Durante 2019 en los 15 BLH se atendieron un total de 22.394 madres, estableciendo un aumento frente a las 11.244 que se registraron en 2018", explicó Elisa María Cadena, subdirectora de Salud Nutricional, Alimentos y Bebidas del Minsalud.

Se recolectaron 8.941 litros de leche humana que beneficiaron a 24.077 recién nacidos, de estos 19.960 recibieron leche de su propia mamá, mientras que los restantes 4.117 recibieron leche donada y procesada en los BLH en funcionamiento.

"Con esta celebración se busca promocionar la donación y concientizar acerca de la importancia y los beneficios de la leche humana para los bebes prematuros y que se encuentran en unidades de cuidado neonatal, salvado así la vidas de muchos recién nacidos", afirmó Cadena.

En los niños prematuros, dijo Cadena, la Leche Humana reduce a corto plazo la incidencia de Enterocolitis Necrosante, disminuyendo las consecuencias deletéreas para la salud de niños y niñas, "adicionalmente contar con Bancos de Leche Humana en las instituciones de salud se asocia a disminución de tiempos de estancia hospitalaria, disminución de costos hospitalarios y gasto de bolsillo", sostuvo la experta.

Bancos de leche humana:
La estrategia de Bancos de Leche Humana (BLH) tiene el propósito de promover, fomentar y apoyar la lactancia materna como práctica fundamental para la salud de los niños y las familias colombianas. Así como garantizar la salud de niños y niñas prematuros a través del beneficio de leche humana pasteurizada en el ámbito institucional como la mejor opción de atención y manejo en los niños prematuros, de bajo peso al nacer o con otras condiciones que la requieran.

Frente a la consolidación de los bancos de leche humana, Cadena indicó que "para promover la salud de niños y niñas, se invita a los aseguradores y prestadores a garantizar las mejores prácticas para la promoción de la leche humana como primera opción de alimentación de forma exclusiva en niños entre 0 y 6 meses de edad y con complementaria hasta los dos años o más, incluyendo a los niños que requieren hospitalización, sea en unidades neonatales, servicios de pediatría o urgencias".

Retos frente a la pandemia:
La actual epidemia de covid-19 nos invita como sociedad a brindar las mejores condiciones para que familias y mujeres lactantes continúen asegurando la leche materna a sus hijos para protegerlos de las enfermedades.

"Es un llamado tanto a los aseguradores como a los prestadores a fortalecer la articulación de los BLH que se encuentren en su territorio o región y con su acompañamiento potenciar los procesos realizados en las salas de extracción de leche materna intrahospitalarias, de esta forma apoyar a las madres y niños que requieren hospitalización y beneficiarse de la leche materna como la mejor opción para su alimentación", afirmó Cadena.

Finalmente, la experta hizo un llamado a las mujeres a donar sus excedentes de leche. "En este día y esta celebración invitamos a las mujeres que en este momento lactan a sus hijos a comunicarse con los BLH y donar sus excedentes de leche para beneficiar a los niños prematuros que se encuentran hospitalizados en Unidades de Recién Nacidos. Los BLH reciben esa leche, la pasteurizan y la distribuyen entre niños que por alguna razón no les es posible recibir leche de su propia madre y mejorar tanto su salud como su desarrollo", concluyó.

Fuente: BR con información de MinSalud Colombia

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En 2019 recolectaron 8.941 litros de leche humana