Boyacá

 miércoles 20 de mayo de 2020

 

Decisiones sobre reactivación de comercio: servicio doméstico, profesional, restaurantes y otros

Foto: MEN

Las limitaciones en los temas de transporte público se mantienen. No se habilita transporte intermunicipal entre el 1° de junio y el 30 de junio ni tampoco se habilita el transporte aéreo en el país ni el transporte aéreo internacional. Se definen patrones de higiene y distanciamiento, medidas en transporte público, colegios y universidades.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Recuperación de la vida productiva con gradualidad en Colombia de manera responsable para recuperar temas como el comercio, con controles de aforos y protocolos. Esa gradualidad se irá manejando con los alcaldes, para recuperar la vida productiva protegiendo también la salud y la vida.

Esta gradualidad se extiende a temas como:
- Servicios profesionales o servicios médicos no relacionados con el covid-19, y servicio doméstico. Se está hablando de temas tan importantes como lograr, con aforos, dar pasos en bibliotecas y museos.

-Los restaurantes continúan con domicilios y recogiendo los pedidos allí mismo, en el lugar donde tienen su local, para ir avanzando en protocolos para los pasos subsiguientes.

-Las limitaciones en los temas de transporte público se mantienen. Ningún sistema de transporte masivo podrá operar con más del 35% de su capacidad. Y esto es algo muy importante para que no tener focos de aglomeraciones.

- Sobre Colegios de preescolar, básica y media, en los meses de junio y julio, se continuará con estudio o trabajo en casa. La idea es que a partir del mes de agosto se empiece a recuperar la presencialidad, bajo un modelo de alternatividad.

-Las Universidades en Junio y Julio también continuarán trabajando en casa. Se inicia la apertura de un espacio de recuperación a los temas que tienen que ver con trabajos en laboratorio y con los respectivos protocolos. Acá también la idea es que a partir del mes de agosto se empiece a recuperar la presencialidad, bajo un modelo de alternatividad.

-En cuando al tema de funcionarios públicos se mantiene en un principio: que el 80% de las entidades deben procurar que sus trabajadores estén haciendo trabajo en casa, virtual, y/o remoto. Se debe programar todo el teletrabajo posible, según recomendación de los expertos.

-Los Adultos mayores de 70 años siguen en aislamiento preventivo; los mayores de 70 años, hasta el 30 de junio, seguirán permaneciendo en Aislamiento Preventivo, pero con un elemento adicional, que está elaborando el Ministerio de Salud en los próximos días, y es dar unas pautas para que entre el 1° y el 30 de junio se empiece a permitirles a las personas mayores de 70 años poder tener algo de espacio exterior, con todas las precauciones, con todas las limitaciones y, obviamente, con todo el apoyo de las autoridades locales. Lo preferible sería que las personas mayores de 70 años permanezcan en sus casas en su protección y en su salud.

- Respecto a las Fronteras cerradas y restricciones de transporte, Colombia sigue con fronteras cerradas. No se habilita transporte intermunicipal entre el 1° de junio y el 30 de junio ni tampoco se habilita el transporte aéreo en el país ni transporte aéreo internacional. No obstante, se irá avanzando en los protocolos para lo que podrían ser las fases subsiguientes con un mayor nivel de éxito.

-Sigue restringida la Vida social entre el 1° de junio y el 30 de junio.

-Estas pautas serán aplicadas de manera gradual por las autoridades locales, pensando en las condiciones de sus propias jurisdicciones, obviamente, de la mano con el Gobierno Nacional y con las recomendaciones del Ministerio de Salud.

Se hace énfasis en lo siguiente: donde se vayan identificando casos de alerta, con las autoridades locales, el Gobierno Nacional estará endureciendo todas las medidas para ponerle control al Covid 19. Ahora la tarea es Fortalecer la cultura y la disciplina ciudadana como resultado de este Aislamiento Preventivo Obligatorio, el más largo en el mundo, para continuar existiendo con responsabilidad, y con gradualidad. Se requiere ganarle al covid-19, con la vida, con nuestra colaboración, con nuestra cooperación, y con nuestra disciplina

-Exigencia de Tapabocas y distanciamiento: Tener el tapabocas de manera permanente en los espacios públicos y tener el distanciamiento social, es una obligación porque esta pandemia, presente en largo tiempo, requiere de medidas fundamentales para salvar vidas.

Fuente: Cecilia Salazar Martínez

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Decisiones sobre reactivación de comercio: servicio doméstico, profesional, restaurantes y otros