M-Ambiente

 martes 17 de junio de 2014

 

Secretario de Estado de EE. UU. pide un plan mundial para salvar los océanos

Foto: theweek.com

John Kerry pidió combatir la pesca abusiva, el cambio climático y la contaminación.

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Kerry abrió una conferencia de dos días sobre el tema en el Departamento de Estado, en la que participan jefes de gobierno y ministros de unos 80 países, así como científicos y líderes industriales.
"La administración de nuestro océano no es una cuestión de una persona... es un requisito universal", insistió Kerry.
"Como seres humanos, no hay nada que compartamos tan completamente como el océano que cubre cerca de tres cuartas partes de nuestro planeta", agregó el jefe de la diplomacia estadounidense.

"Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad compartida de protegerlo", sentenció.
Por su parte, el presidente de Kiribati, Anote Tong, anunció que toda la pesca comercial será prohibida desde enero de 2015 en el área protegida de las islas Fénix pese a las consecuencias negativas que pueda tener sobre la economía.

"Hacer frente a los desafíos del cambio climático supone un compromiso muy serio y un sacrificio", dijo Tong. "Las pérdidas de ingresos proyectadas pesaron mucho en nuestra consideración, pero en el análisis final tomamos la decisión de continuar con estrategias sustentables efectivas", agregó.
Defensores del medio ambiente sostuvieron que las islas Fénix proveen refugio para especies como atunes altamente migratorios y tortugas, así como peces de arrecife y tiburones.
Kiribati está dentro del grupo de estados insulares -que incluye a Tuvalu, Tokelau y las Maldivas- que la comisión de derechos humanos de la ONU teme puedan quedar "apátridas" por el cambio climático.

Kerry advirtió que ya existen 500 "zonas muertas" en todo el mundo donde la vida marina no puede preservarse, y que un tercio de las reservas de pescado a nivel mundial están "sobreexplotadas". En todo el resto, según el secretario, se pesca cerca del "máximo nivel sostenible".
Si no cambia el panorama, "una parte significativa de la vida marina puede morir", sentenció.

Tema de seguridad vital


Al abrir la conferencia, Kerry advirtió: "No hay que equivocarse, la protección de nuestros océanos es un tema de seguridad vital".
El funcionario insistió que el enfoque con el que se enfrenta hoy este problema, "con cada nación y comunidad llevando adelante su propia política independiente, simplemente no bastará". "Así no es como funciona el océano", remarcó.

Fuente: pulzo.com

Esta noticia la leyeron 30225 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Secretario de Estado de EE. UU. pide un plan mundial para salvar los océanos