Gob. de Boyacá

 viernes 01 de mayo de 2020

 

Actividad física al aire libre en la cuarentena: Un llamado a la autorregulación

Foto: Gobernación de Boyacá

En Boyacá se adopta la medida nacional y ese fue el tema principal en la tercera emisión del espacio radial de Indeportes.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

La invitación general para los boyacenses que se hace desde el Instituto Departamental de Deportes, en atención a la medida nacional que permite que la comunidad realice actividad física al aire libre (bajo unas instrucciones precisas), es a la autorregulación y para que se acaten las recomendaciones que se hacen desde el Ministerio del Deporte.

Vale recordar, que esta posibilidad se dio con la orden nacional, en el Decreto 593 del 24 de abril de 2020, sobre el alargamiento del aislamiento preventivo obligatorio, y se especifica en el numeral 37.

“Como primera medida invitar a las personas que quieran realizar este ejercicio que lo hagan en los horarios establecidos en cada municipio; nuestra recomendación es usar el horario de seis a siete de la mañana para trotar, caminar y montar en bicicleta de manera individual”, comentó el director de Fomento y Desarrollo Deportivo del Instituto, José Daniel Wetter Rodríguez.

Cada municipio, no solo en el departamento, sino en el país, tiene la potestad de establecer los horarios para su respectiva jurisdicción.
“Se estableció que las personas mayores de 18 años y menores de 60, son quienes pueden salir a realizar esta actividad, de 6:00 a 7:00 de la mañana; solo podrán hacer ejercicio en andenes, zonas verdes, y vías en calle en un radio de no más de 1 kilómetro alrededor de la vivienda”, comentó el director del Instituto Municipal de Deportes y Recreación, Imdr, de Puerto Boyacá, Raúl Díaz.

Es importante que quienes vayan a salir lo hagan de manera responsable, en la mayoría de rincones de la región se debe coincidir con el ‘Pico y Cédula’ y se debe tener en cuenta las normas de bioseguridad y disposiciones generales (consultar nota: https://www.boyaca.gov.co/80380-2/).

“Las personas con el rango de edad entre 40 y 60 años podrán hacerlo entre las 5:30 y las 6:30 a.m.; y entre 18 y 39 años, de siete a ocho de la mañana; no está permitido las actividades grupales ni de deporte de conjunto”, manifestó el gerente del Instituto Municipal para la Educación Física, la Recreación y el Deporte, Ierd, de Paipa, Jonathan Acosta.

En esta época de confinamiento el aporte es desde cada quien, por el cuidado de todos, “la autorresponsabilidad para ejecutar estas prácticas en la forma establecida es importante para que tomemos conciencia de su cumplimiento”, anotó el gerente del Instituto para el Fomento de la Recreación y el Deporte de Sogamoso, Irds, Camilo Chinome.

Aquí apenas unos ejemplos, se debe consultar en cada rincón la norma que se emita desde las diferentes administraciones. Una mirada un poco más profunda sobre este particular la podrán encontrar en la última emisión del espacio radial de Indeportes Boyacá, en el siguiente enlace: https://soundcloud.com/user-693594329/emision-3-yosoyindeportesboyaca-30042020; y es de recordar que cada jueves, a las 11:30 a.m., es la cita por la emisora de los boyacenses, 95.6 F.M.; ¡todos unidos en esta #CuarentenaPorLaVida!

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Actividad física al aire libre en la cuarentena: Un llamado a la autorregulación