Mundo

 jueves 16 de abril de 2020

 

200 millones de niños son esclavizados actualmente en el mundo

Foto: Diainternacionalde.com

Cada 16 de abril se celebra el Día Mundial Contra la Esclavitud Infantil, un suceso que parece imposible en la actualidad pero lamentablemente real en todo el mundo.

Esta noticia la leyeron 30231 personas

La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento, entre ellas:

-Trabajo forzoso.
-Trata infantil.
-Esclavitud doméstica.
-Matrimonio forzado.
-Reclutamiento para ser soldados o combatientes.
-Explotación sexual.

Aunque muchos creen que la esclavitud infantil es cuestión del pasado, lo cierto es que en la actualidad son 200 millones de niños son esclavizados en el mundo.

El objetivo de esa fecha es motivar a todos los ciudadanos del mundo a no dejar pasar por alto esta terrible realidad que afecta a millones de niños en el mundo. Por eso es importante que cada uno de nosotros alce su voz para denunciar esta situación.

Utilizar las redes sociales para dejar algún mensaje para que los gobiernos, empresas y organismos internacionales se enfoquen en atender este tema de manera urgente, creando algún grupo de reflexión y diálogo sobre el tema y por qué no, realizar actividades de lecturas para los pequeños de la casa y subirlas a las redes sociales para demostrar la importancia que tiene una infancia feliz.

Fuente: BR - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 30231 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


200 millones de niños son esclavizados actualmente en el mundo