Nación

 sábado 29 de febrero de 2020

 

8 de Noviembre de 2020: Elecciones de los Consejos de Juventud en Colombia

Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil

La inscripción de jóvenes electores entre 14 y 28 años es el punto de partida de este proceso e iniciará el 12 de mayo de 2020

Esta noticia la leyeron 30223 personas

El registrador nacional hizo un llamado especial a los alcaldes del país a incentivar la participación de los jóvenes, entre 14 y 28 años, en este proceso. “Este país necesita nuevos liderazgos y esta es oportunidad para estimularlos. Bienvenida la democracia”, aseguró.

- El sistema de elección se realizará por lista única y cerrada. Los partidos, movimientos, proceso y prácticas organizativas de las juventudes, así como listas independientes podrán inscribir candidatos.

Los jóvenes entre 14 y 17 años de edad podrán inscribirse con la tarjeta de identidad y las personas entre 18 y 28 años presentarán la cédula de ciudadanía o la contraseña, quienes hayan tramitado el documento de mayores de edad por primera vez.

Partidos, movimientos, procesos y prácticas organizativas de las juventudes y listas independientes podrán inscribir candidatos en listas cerradas que no podrán exceder el número de curules a proveer. En los municipios con más de 100.001 habitantes habrá Consejos de Juventud de 17 miembros, los de 20.001 a 100.000 contarán con 13 consejeros y los de menos de 20.000 habitantes tendrán siete curules.

En cuanto a la tarjeta electoral, el elector debe marcar una sola lista para que su voto sea válido, quienes deseen participar deben presentar en la mesa de votación la tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, o contraseña en los casos que corresponda.

En el marco del Congreso Nacional de Municipios que se desarrolla en Cartagena, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, firmó el calendario electoral para los comicios de los Consejos de Juventud que se llevarán a cabo el próximo 8 de noviembre.

Durante su intervención, el registrador hizo un llamado a los alcaldes a adelantar esfuerzos por incentivar la participación de los jovenes, entre 14 y 28 años de edad, en este proceso democrático “ustedes se están dando cuenta que los jóvenes están marchando hoy por el país pidiendo espacios, no solo de cultura, no solo juventud, no solo democracia, sino en participación. Este calendario, que expedimos hoy es la oportunidad de abrir los espacios nuevamente a la democracia”, afirmó el funcionario.

Los Consejos de Juventud serán elegidos en todos los municipios y actuarán como interlocutores entre las administraciones municipales y las entidades públicas en temas de juventud, además participarán en el desarrollo de las agendas juveniles, entre otros.

La preparación de los comicios, que arrancará con la inscripción de jóvenes electores, tendrá todas las garantías por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil, “este es el escenario más importante que va a tener en hoy la juventud. Es la oportunidad para encontrar las soluciones que ellos están pidiendo, pero lo más importante, son los espacios que ellos están pidiendo en las calles” aseguró el registrador, quien también anunció que el costo del proceso electoral es de 160 mil millones de pesos.

La Registraduría Nacional del Estado Civil pondrá al servicio de este proceso toda la parte operativa y las plataformas digitales para los jóvenes. En este sentido, el registrador nacional, Alexander Vega Rocha, anunció que los registradores municipales adelantarán campañas de pedagogía en los colegios para incentivar la participación, “este país necesita nuevos liderazgos y esta es oportunidad para estimularlos.

Fuente: Registraduria Nacional del Estado Civil

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


8 de Noviembre de 2020: Elecciones de los Consejos de Juventud en Colombia