Gob. de Boyacá

 viernes 21 de febrero de 2020

 

En Cartagena firmaron el Pacto por la Transparencia e Integridad

Foto: Gobernación de Boyacá

Funcionarios del nivel directivo de las gobernaciones realizarán reuniones periódicas con el fin de generar alertas tempranas por posibles hechos de corrupción.

Esta noticia la leyeron 30233 personas

Los mandatarios regionales suscribieron el Pacto por la Transparencia e Integridad, en el que se comprometieron a trabajar en 18 compromisos para erradicar el flagelo de la corrupción en sus regiones.

El presidente de la Federación Nacional de Departamentos y gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, también plasmó su firma en este compromiso en el que los gobernadores se acogen a los compromisos.

“La diversidad, que irradia nuestro país, constituye por sí misma una riqueza sin igual, sus gentes y su talento son el mayor tesoro, por eso el compromiso denodado de todos nosotros hacia la transparencia y la buena gestión de los recursos, debe ser la respuesta a esas potencialidades que quizá muchos envidian en el exterior”, anotó el gobernador de Boyacá y presidente de la FND, Ramiro Barragán.

Este Pacto constituye la hoja de ruta para que los departamentos puedan avanzar hacia una cultura de prevención y protección del patrimonio público, así como en la implementación de una agenda de cero tolerancia contra la corrupción.

Con el pacto por la Transparencia e Integridad los gobernadores se comprometen, entre otro, a: Publicar las declaraciones de bienes, rentas y los conflictos de intereses de todos los funcionarios, realizar una reunión mensual en la que participen los funcionarios del nivel directivo de la entidad, incluyendo al Gobernador y al Jefe de Control Interno, con el fin de generar alertas tempranas por posibles hechos de corrupción.

También contempla el compromiso de impulsar políticas de austeridad que garanticen el gasto eficiente y responsable de los recursos públicos, crear canales seguros para que los colombianos puedan denunciar actos de corrupción y fortalecer la transparencia en los procesos de contratación, entre otras medidas.

“La lucha contra la corrupción, no es solamente de carácter legal y de sanciones, tiene que ser sobre todo de prevención y eso es lo que queremos hacer con más transparencia, con la aplicación de la Ley de Datos, y con los oficiales de transparencia en cada una de las entidades. Todos debemos entender el mandato de los colombianos no más tolerancia con los corruptos, con las malas prácticas en la política, en los nombramientos, obras y contratación”, destacó la vicepresidente de la República, Marta Lucia Ramírez.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 30233 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En Cartagena firmaron el Pacto por la Transparencia e Integridad