Gob. de Boyacá

 lunes 17 de febrero de 2020

 

Aviturismo, un nuevo atractivo de Boyacá

Foto: Gobernación de Boyacá

La diversidad de aves, paisaje y especies son una fortaleza que Boyacá debe aprovechar para potencializar el turismo extranjero.

Esta noticia la leyeron 29916 personas

La Secretaría de Turismo de Boyacá participó en el seminario-taller: "Aves migratorias viajeras sin fronteras", realizado en Cali del 13 al 16 de febrero, en el marco de la sexta versión de la Feria Internacional de aves denominada: Colombia Bird Fair 2020.

El evento fue organizado por la asociación Río Cali para dar a conocer las investigaciones y los avances que el tema ha venido acopiando en el país, recalcando la importancia de la preservación de las aves y sus ecosistemas, la oportunidad de diversificar la economía de las zonas rurales, además, el riesgo que se posee al no vigilar y cuidar las especies que son dispersoras de semillas, polinizadores de cultivos y que ayudan a cuidar el agua y a recuperar tierra.

“Para el sector turístico en Boyacá, participar en este evento representa una oportunidad para ofrecer una nueva alternativa turística, pues el aviturismo es un segmento especializado, cada día más atractivo, especialmente para los extranjeros; queremos promocionar a Boyacá, pero además, propender por el cuidado de nuestros recursos naturales y fomentar el turismo de manera sostenible”, sostiene el secretario Antonio Leguízamo.

En esta ocasión, el Departamento participó en este evento gracias a la articulación con la emprendedora Miryam Vargas, de la provincia Léngupá, quien expuso la diversidad de aves que hay en esta región; la asistencia de Boyacá en la Feria, también hace parte de un trabajo de fortalecimiento de esta línea de observación de aves, mediante un proceso de capacitación con el operador Audubón, que se gestó gracias a la alizanza con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Fontur; estas acciones permiten mostrar el territorio, su diversidad y potencial en turismo de naturaleza.

Boyacá cuenta con la ruta aviturismo denominada: “Ruta de los Andes Orientales”, producto turístico diseñado por Audubón, con participación de la Secretaría de Turismo de Boyacá, actores de diversos municipios y guías turísticos que participan en el proceso de capacitación.

Fuente: Gobernación de Boyacá

Esta noticia la leyeron 29916 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Aviturismo, un nuevo atractivo de Boyacá