Nación

 martes 11 de febrero de 2020

 

Cómo prevenir los riesgos en el entorno digital. Diez recomendaciones

Foto: MinTic

Cambiar las claves constantemente, no aceptar desconocidos en las redes sociales y evitar compartir fotografías y videos íntimos, hacen parte del decálogo de recomendaciones que brinda MinTIC Colombia.

Esta noticia la leyeron 29957 personas

Conocer los riesgos y saber cómo actuar frente a ellos es clave en la vida digital. Por ello, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de la iniciativa que promueve el uso responsable de las TIC:

1. No responda ni de clic a enlaces que reciba de remitentes desconocidos; primero asegúrese de que se trata de una fuente confiable.

2. Cambie sus contraseñas de forma regular, evite usar la misma en todas las cuentas que tenga, así como datos evidentes como su nombre, teléfono o fecha de nacimiento.

3. Use contraseñas que no sean de fácil acceso para los criminales y sean sencillas de aprender, escogiendo frases hechas con al menos cuatro palabras que no tengan relación alguna.

4. No deje sus redes sociales abiertas en equipos de uso público.

5. Tenga en cuenta las clasificaciones de privacidad que las redes sociales ofrecen a la hora de publicar contenido.

6. No comparta todo lo que recibe, analice y verifique la veracidad de la información antes de difundirla entre sus allegados.

7. Evite aceptar personas que no conoce en sus redes sociales, así tengan muchos amigos en común.

8. No publique todo lo que hace, ni todos los lugares a los que va. Tenga en cuenta que esa es información que los delincuentes pueden usar.

9. Evite intercambiar fotografías, videos o mensajes íntimos a través de Internet. Recuerde que puede convertirse en contenido para otros riesgos como el ciberacoso o el grooming.

10. Evite tener encuentros con personas que haya conocido en los entornos digitales; tenga en cuenta que siempre existe la posibilidad de que sea un perfil falso.

Denuncie y reporte cualquier situación que vulnere su integridad en los entornos digitales. Puede hacerlo a través de www.teprotejo.org para situaciones relacionadas con niñas, niños y adolescentes o a través de caivirtual.policia.gov.co.

Fuente: MinTic Colombia

Esta noticia la leyeron 29957 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cómo prevenir los riesgos en el entorno digital. Diez recomendaciones