Nación

 domingo 08 de diciembre de 2019

 

Aeronáutica Civil activó el Plan de Movilidad aérea para la temporada alta de diciembre

Foto: Aeronáutica Civil Colombia

Del 13 de diciembre de 2019 al 13 enero de 2020, se espera se movilicen por los diferentes aeropuertos del país cerca de 4,2 millones de pasajeros entre nacionales e internacionales.

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Dentro de las acciones que se implementarán durante esta temporada por parte de la Aeronáutica Civil está la instalación permanente del Puesto de Mando Unificado (PMU), donde participan además funcionarios de Migración Colombia, Policía Nacional, Dian, representantes de los operadores aéreos, entre otros, con el objetivo de hacer seguimiento a la operación aérea en todo el país.
Este año se citará para los días de alta complejidad en las operaciones aéreas dada la mayor movilización de pasajeros, 6 PMU presenciales y uno virtual con directores regionales. De igual manera, la Aerocivil tendrá en los principales aeropuertos, personal de Atención al Usuario que serán los encargados de orientar, informar, ayudar y direccionar las reclamaciones a la Superintendencia de Transporte, de los usuarios del transporte aéreo.

Principales recomendaciones a quienes viajan por vía aérea:
Llegar con suficiente tiempo al aeropuerto, ya que es una época de aumento significativo del tránsito de pasajeros. 2 horas para vuelos nacionales y 3 para internacionales.
Ir ligeros de equipaje, utilizar ropa cómoda y calzado acorde con el sitio al que se pretende viajar.
Llevar las medicinas prescritas; puede ocurrir que en el lugar de destino del viaje, ciertas medicinas no se consigan.
Tener siempre a la mano los documentos necesarios para el viaje, incluido el pasaporte con el visado correspondiente, si es necesario para el país a visitar; así como el carné de vacunas que algunos países piden para el ingreso.
Atender la información de vuelos, alertas y las indicaciones del personal de las aerolíneas que aparecen en las pantallas.
Evitar el ingreso de artículos prohibidos que retarden el ingreso a sala como: armas blancas, objetos puntiagudos o con bordes filosos; artefactos que causan aturdimiento y/o inmovilización; armas de fuego, armas de juguete o simuladas, armas deportivas, sustancias pirotécnicas, explosivas, etc.
Informar a las autoridades o personal de seguridad sobre cualquier situación sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de todos.

Fuente: Aeronáitica Civil Colombia

Esta noticia la leyeron 30223 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Aeronáutica Civil activó el Plan de Movilidad aérea para la temporada alta de diciembre