Nación

 sábado 07 de diciembre de 2019

 

Premiación a los ganadores de Supérate con el Saber 2019

Foto: MEN

Entre los mejores figura Juan Esteban Millán Perila del grado séptimo del Colegio Andino de Tunja

Esta noticia la leyeron 30237 personas

23 fueron los departamentos con ganadores en la final. Se seleccionaron a los 10 estudiantes de cada categoría con los mejores puntajes de los 50 que llegaron a la final. Más de 167 mil estudiantes de colegios públicos y privados participaron este año en el programa.

Este viernes se realizó en la capital del país, la Gran Final Nacional de Supérate con el Saber, competencia académica que busca potenciar conocimientos y habilidades de los estudiantes.

Los 50 finalistas llegaron a Bogotá desde el 4 de diciembre para vivir actividades y compartir experiencias pedagógicas, en diferentes espacios culturales y recreativos de la ciudad, lo que les permitió interactuar y promover el compañerismo y la amistad. Los participantes, presentaron las pruebas de forma online en las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Inglés y Competencias Ciudadanas.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo de la ministra de Educación, María Victoria Angulo, la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón y el presidente de Claro Colombia Carlos Zenteno; quienes dieron a conocer a los ganadores de la competencia, de los grados 3°,5°,7°,9° y 11°. Los estudiantes recibieron los reconocimientos e incentivos y adicionalmente, los del grado 11° tienen una oportunidad para cursar un programa de pregrado de educación superior.

La Ministra María Victoria Angulo, resaltó la disciplina de cada uno de los participantes que con su esfuerzo demostraron y dieron lo mejor de cada uno, lo que les permitió llegar a esta etapa. “La constancia y el compromiso de los estudiantes son los valores más grandes que tienen para alcanzar sus sueños, y ser ejemplo para otros niños, niñas y jóvenes del país en la construcción de sus proyectos de vida”.

Este tipo de iniciativas busca afianzar la excelencia académica, conocimientos y habilidades socioemocionales, un esfuerzo por mejorar la calidad de la educación, en el marco de la estrategia Evaluar para Avanzar, como se lo ha propuesto el Gobierno del presidente Iván Duque, señaló la Ministra.

Por esta razón, la Fundación Carlos Slim y Claro por Colombia a través de su programa de Sostenibilidad, han venido trabajando para facilitar que los colombianos tengan acceso a formación y educación de calidad a través de diferentes plataformas digitales, se han unido a la estrategia Supérate con el Saber, a través de la plataforma PruébaT www.pruebat.org, aportando conocimientos y recursos tecnológicos para que sea la herramienta para la presentación y evaluación de las pruebas.

En esta prueba se han involucrado estudiantes y sus familias, docentes y directivos docentes de todas las entidades territoriales certificadas en el marco de la estrategia del Ministerio de Educación Nacional, Evaluar para Avanzar, y en alianza estratégica con la Fundación Carlos Slim y Claro por Colombia a través de la plataforma Prueba T. Los mejores puntajes de cada grado y cada Secretaría de Educación Certificada de la fase clasificatoria fueron convocados entre el 23 y el 30 de noviembre para la semifinal, en la que participaron 471 niños, niñas y adolescentes en 37 ciudades del país y en esta, se seleccionaron los 50 estudiantes, que participaron en la gran final en la ciudad de Bogotá.

Supérate con el Saber fomenta la excelencia académica y responde al propósito del Gobierno Nacional: que los niños, niñas y adolescentes tengan una educación inclusiva, pertinente y de calidad en todo el territorio colombiano. Sus resultados no solo se constituyen en insumos para retroalimentar el proceso de evaluación educativa en las áreas de Matemáticas, Lenguaje, Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Ciencias Sociales e Inglés; sino también aporta a la atención integral, desde la perspectiva del enfoque de desarrollo integral, mediante la evaluación de competencias ciudadanas.

Supérate con el Saber ofrece además herramientas para que los docentes y directivos docentes orienten sus acciones pedagógicas e invita a la reflexión sobre los aprendizajes y el reto continuo de Evaluar para Avanzar; de esta forma, los resultados proporcionan información educativa a los establecimientos educativos y a las entidades territoriales certificadas participantes.


Fuente: MEN

Esta noticia la leyeron 30237 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Publicidad

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Premiación a los ganadores de Supérate con el Saber 2019