Boyacá

 martes 03 de diciembre de 2019

 

Los Campesinos no se rinden y buscan entregar pliego de peticiones al gobierno

Foto: UniónCientifica

Tras las intensas jornadas de paro que se han vivido en el país, los campesinos encuentran el espacio apropiado para hacer llegar sus demandas al gobierno nacional.

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Como lo mencionó el diputado por Boyacá Hugo Rosas Romero, el sector agrario aún no se ha manifestado a un 100%. Las demandas de los campesinos siguen vigentes y aún con las respuestas del gobierno central, no se sienten con medidas que realmente los beneficien .

"Este miércoles 4 de Diciembre a las 7:30 am , invito a todos los sectores agrarios del departamento a que nos reunamos en forma pacifica, en la glorieta de la ciudad de Tunja. Todo con la intensión de pasar un pliego de peticiones al gobierno nacional" Hugo Rosas.

Son bienvenidos todos los sectores tales como el lechero, el cafetero, el panelero, paperos, cebolleros y todos aquellos que sientan que su situación debe mejorar y que el gobierno no ha respondido a la crisis que los TLC ´S han generado.




Desde que el sector campesino se sumó al paro nacional, no han cesado en hacerse escuchar y hacen un llamado a manifestarse este próximo 4 de diciembre.

Desde hace varios años, el sector agrícola del país ha venido empobreciéndose, por culpa de las medidas inocuas de los Gobiernos, quienes han beneficiado a los grandes poderes económicos, sumiendo en la miseria al campo colombiano.



Si bien sabemos, en Boyacá fue en donde más se redujo la pobreza, se está muy lejos de lograr una estabilidad o justicia a la hora de reconocer los derechos de los campesinos.

Producir cualquier alimento a nivel agrícola, genera más pobreza que ganancia. La brutal escalada de productos traídos de otros países, el descontrol por parte de el contrabando y los insumos agrícolas con precios excesivos, están dejando al país sin campesinos.



Es realmente preocupante como líderes campesinos de todo el país han venido siendo sistemáticamente silenciados en confusos hechos de violencia o desmoralización de su lucha.

Fuente: Juan Diego Castillo P

Esta noticia la leyeron 29937 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Los Campesinos no se rinden y buscan entregar pliego de peticiones al gobierno