Boyacá

 sábado 28 de septiembre de 2019

 

Proyecto Estratégico Centros abiertos de innovación y productividad en Programa de Ramiro Barragán

Foto: Ramiro Barragán

El programa de Gobierno plantea los siguientes cinco proyectos estratégicos: Ciudades Universitarias, departamento del conocimiento, Centros abiertos de innovación y productividad. Centros deportivos y de entretenimiento, Centros para la naturaleza y la cultura, y Parques Naturales para la conservación y/o ecoturismo

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Los centros abiertos de innovación tendrán como objetivo liderar la innovación aplicada en los sectores agroindustriales, industriales, de biocomercio y biotecnología, eficiencia energética y energías renovables y de servicios. Se consideran abiertos porque serán espacios físicos en ciudades y municipios (Soatá, Tuta, Turmequé, Chiquinquirá, Moniquirá, Tunja, Duitama, Sogamoso, entre otros); ser abiertos significa que con el apoyo de las “ciudades universitarias” podrán llevar a cabo procesos de innovación fuera de su territorio, de esta manera se logra llevar la innovación a los municipios y veredas que tengan la necesidad y vocación, pero además a las empresas, parques industriales que necesiten innovación aplicada. Ya que se propone la creación de varios centros, todos estarán relacionados bajo el sistema departamental de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI, estos centros de innovación tendrán las siguientes características, variables e impactos:

Para el caso de los agroindustriales, el manejo de la poscosecha, transformación de materias primas, desarrollo de nuevos productos, implementación de procesos de industrialización y centros de acopio.

Se proyecta llevar a cabo inversión en infraestructura, equipamiento, funcionamiento, desarrollo de mercados, y transmisión de conocimiento.
Adicionalmente, potenciar los procesos de co-creación, soportados en trabajo comunitario y asociativo, desde la inteligencia colectiva.
Promover el funcionamiento del comité universidad, Estado, empresas, sociedad civil.
Brindar acompañamiento a empresas, asociaciones y entidades territoriales en procesos de innovación.
Es necesaro tener una vocación territorial, impactar las cadenas productivas que se encuentran en sus áreas de influencia.
Dentro de sus actividades están las asesorías, consultorías, asistencia técnica, capacitación, servicios científicos y tecnológicos, extensionismo tecnológico, divulgación científica, estudios especializados; mantener un modelo administrativo y financiero
y promover la conectividad vial para el funcionamiento de este proyecto estratégico.

Fuente: Prensa Ramiro Barragán

Esta noticia la leyeron 29914 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Proyecto Estratégico Centros abiertos de innovación y productividad en Programa de Ramiro Barragán