Cultura

 miércoles 25 de septiembre de 2019

 

Arepas boyacenses, el manjar de la tierrita

Foto: BR

Sin lugar a duda este plato posiciona a la gastronomía boyacense como una de las mejores

Esta noticia la leyeron 29990 personas

Transitar por las vías del departamento se convierte en una delicia cuando el olor de las arepas boyacenses entra por la ventana.

El plato debe consumido indispensablemente al visitar las tierras boyacenses, su elaboración es conocida sobretodo en Ventaquemada, a 30 minutos de Tunja y Ramiriquí a 45 minutos de la capital boyacense.

Este delicioso manjar es elaborado en algunos municipios con harina de maíz y cuajada y en otros con harina de trigo y queso.

Ingredientes:

-2 tazas de harina de maíz amarilla pre-cocida 

-5 cucharadas de harina de trigo
-1 + 1/2 tazas de agua caliente
-1/2 taza de leche
1/4 cucharadita de sal

-2 cucharadas de azúcar

-3 cucharadas de mantequilla suave

-2 tazas de queso fresco o quesito colombiano

Fuente: BR - Angie Sánchez

Esta noticia la leyeron 29990 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Arepas boyacenses, el manjar de la tierrita