Gob. de Boyacá

 miércoles 18 de septiembre de 2019

 

Con una reflexión sobre la vida inició el Preforo Educativo Nacional en Boyacá

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

El mensaje del Gobernador de Boyacá permitió reflexionar sobre la preservación de lo humano y el Bicentenario.

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Durante su intervención en el inicio del Preforo Educativo Nacional en Boyacá, denominado: Bicentenario: Historia, Ética y Ciudadanía en Colombia. Historia de Nuestra Diversidad”, el gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, envió al público asistente un contundente mensaje sobre el respeto y preservación de la vida.

“No es justo, que hoy no sepamos valorar la independencia que lograron hace 200 años, con sangre nuestros patriotas, y que se esté matando por pensar diferente. No hay cosa más constructiva desde el punto de vista científico que las diferentes opiniones. Debemos pensar en una educación, que por encima de todo, entienda que la vida es sagrada y que hay que preservarla”, manifestó el Mandatario de los Boyacenses al hacer una reflexión sobre ¿por qué nos estamos matando? Y ¿Por qué tantos líderes sociales asesinados?

De esta manera, el Mandatario de los Boyacenses instaló el Preforo Educativo Nacional, un certamen sin antecedentes en el Departamento que fue descentralizado para el Departamento de Boyacá no sólo por una gestión del Gobernador y secretarios de Educación de Boyacá sino como un premio al trabajo realizado en las instituciones educativas de esta sección del país por estudiantes, docentes , directivos docentes, administrativos y padres de familia, que aportaron su trabajo, profesionalismo y pasión a revivir el Bicentenario de Libertad.

La directora de Calidad del Ministerio de Educación Nacional, Danith María Torres Fuentes, dijo al finalizar el Preforo, que el certamen deja un balance positivo porque muestra todo el trabajo riguroso que realizó Boyacá en este periodo en relación con el Bicentenario. “Nos permite mostrar diferentes posturas, apuestas didácticas, temas para la discusión, entre otros, y en las mesas de trabajo se va a profundizar y aprender de lo desarrollado de Boyacá. Todo lo anterior como antesala al Foro Educativo nacional que se realizará en Bogotá en octubre”.

Al ser consultada sobre este primer día del Preforo Educativo Nacional, la secretaria de Educación de Boyacá, Marlén Rátiva Velandia, manifestó: “Debo agradecer a Dios, a nuestros maestros, supervisores, directores de núcleo, a los niños y jóvenes del Departamento del Chocó, que nos acompañaron el día de hoy y debo manifestar que este es el mejor ejemplo que ante la diversidad, nosotros tenemos el ejemplo bonito de congregarnos, de trabajar en equipo y eso nos estamos llevando el día de hoy, el reconocimiento a todos los maestros que han trabajado este año para dejar en alto el nombre de Boyacá y sobre todo, para reconocer lo que somos como departamento y mostrarle a Colombia una cara muy bonita de los que somos nosotros”.

Por su parte, el exsecretario de Educación de Boyacá, Juan Carlos Martínez Martín, quien ahora hace parte del equipo de Ruralidad del Ministerio de Educación, dijo: “Este es el reconocimiento de la Nación a Boyacá y Tunja como uno de los lugares de Colombia donde con más profundidad y experiencia se trabajó el tema del Foro Educativo Nacional con el Bicentenario; por eso, se decidió realizar el Preforo en esta tierra. Todo esto hace parte de la muestra de que lo que se cultiva en sociedad. En equipo da gusto recoger con todos lo que se cosecha”.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29920 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Con una reflexión sobre la vida inició el Preforo Educativo Nacional en Boyacá