Nación

 domingo 07 de julio de 2019

 

En 2022 todos los cargos de carrera deberán estar ocupados por quienes ganaron los concursos

Foto: Procuraduria General de la Nación

El Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Florez dijo que 91 entidades del Gobierno Nacional deberán proveer, previo concurso, los empleos que se encuentran en provisionalidad, el 31% en la Nación y el 68% en los territorios.

Esta noticia la leyeron 29921 personas

El Ministerio Público, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado y la Función Pública adelantarán un programa de prevención del daño antijurídico para atender 7.067demandas en contra de la Nación por asuntos laborales con pretensiones de 797 mil millones.

Mesa de la Meritocracia en el Empleo Público, convocada por el Procurador General de la Nación logró un ahorro para el Estado de $58.824 millones de pesos, al no tener que convocar otra vez concursos suspendidos por el Consejo de Estado.

La Procuraduría General de la Nación, a través de la Mesa de la Meritocracia en el Empleo Público, logró un acuerdo para que 91 entidades del gobierno nacional destinen $86.000 millones de pesos para la convocatoria de concursos que permitan proveer los empleos que se encuentran en provisionalidad, y asegurar que en 2022 el 100% de esas plazas estén ocupadas por servidores de carrera.

El Procurador, Fernando Carrillo Flórez, resaltó los avances y acuerdo logrado en la mesa para empoderar “la meritocracia, premisa mayor de un estado moderno y eficiente, que preste eficazmente los servicios públicos y realice los derechos de los colombianos”.

En la Nación la provisionalidad es del 31% (24.336 cargos) mientras que en los territorios corresponde al 68% (135.405 empleos). Como producto de los cuatro meses de sesiones de la Mesa de la Meritocracia estos empleos de carrera quedarían cubiertos con concursos convocados entre 2019 y 2022.

En la mesa se acordó revisar los contratos de prestación de servicios en el Estado y la promoción de la formalización del empleo público, para reducir de manera gradual los 244.668 contratos de prestación de servicios en todo el territorio nacional, donde los cargos de planta ascienden a 360.705.

Fuente: Procuraduría General de la Nación

Esta noticia la leyeron 29921 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


En 2022 todos los cargos de carrera deberán estar ocupados por quienes ganaron los concursos