Gob. de Boyacá

 martes 21 de mayo de 2019

 

Cinco laboratorios clínicos sobresalen por su desempeño en Boyacá

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Se destaca el avance en la prestación de servicios y la atención de los eventos de salud pública.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Hospital San Rafael, ESE Salud Sogamoso, ESE Salud Ventaquemada, Lina Rocío Sandoval Villamizar y ESE Hospital Regional de Moniquirá, fueron los laboratorios clínicos destacados por la Secretaría de Salud de Boyacá, por su excelencia en el desempeño del diagnóstico de eventos en la vigilancia de los eventos en salud pública, durante el año 2018.

El secretario de Salud, Germán Francisco Pertuz González, felicitó a los representantes de los laboratorios quienes recibieron el reconocimiento en la Reunión Anual de la Red de Laboratorios que convocó a más de 120 profesionales y auxiliares de la región.

“Este reconocimiento enaltece la labor que desempeñan los laboratorios clínicos públicos y privados, que hacen de Boyacá un mejor departamento en materia de salud”, indicó Pertuz.

Destacó el esfuerzo del Laboratorio Clínico de Lina Rocío Sandoval Villamizar, por su interés en hacer empresa con calidad y transparencia.

“Todos los profesionales de la salud debemos entregar lo mejor de nosotros, recordemos que lo más difícil es ponerse en los zapatos de los demás y todos en algún momento de nuestra vida vamos hacer pacientes; brindemos buena atención, excelente calidad y de esta manera lograremos transformar la salud de los boyacenses”, fue el mensaje de Pertuz a los asistentes.

Además de exaltar a los laboratorios clínicos de la red pública y privada, se adelantó una jornada académica para fortalecer la gestión del conocimiento, como uno de los ejes estratégicos que tienen los laboratorios, a través de las competencias que describe el Decreto 780 del año 2016.

La referente del Laboratorio Departamental de Salud Pública, Mabel Medina Alfonso, señaló que la Reunión Anual de la Red Departamental de Laboratorios es un evento institucionalizado hace 16 años, en el que se destaca el mejoramiento institucional para la prestación de los servicios de laboratorio clínico, especialmente para la atención de los eventos de interés en salud pública, según su perfil epidemiológico y análisis de situación de salud.

Estos aspectos se determinan a partir del consolidado de las evaluaciones de desempeño en las modalidades indirecta y directa, definidas y desarrolladas por el Laboratorio de Salud Pública en cada uno de sus programas.

“La evaluación directa es sistemática y se hace a los laboratorios, por periodo epidemiológico mensualmente y la evaluación indirecta se hace dos veces en el año por medio de la plataforma virtual Moodle que hace más fácil el acceso de la Red Departamental”, afirmó Medina.

En este encuentro, los profesionales de Bacteriología abordaron temas de gran impacto para la salud pública, como el poder epidemiológico de la genotipificación de VPH; implicaciones clínicas y biológicas en el uso del análisis de exoma clínico en cáncer y autoinmunidad; alternativas para el diagnóstico en el Zika en Colombia; y nuevas tecnologías en el diagnóstico de tuberculosis, entre otros.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Cinco laboratorios clínicos sobresalen por su desempeño en Boyacá