Opinión

 miércoles 10 de abril de 2019

 

[Opinión] Populismo prohibitivo

Foto: John F. López Mora

Por: John F. López Mora

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Dentro del manual diagnóstico de los trastornos mentales (DSM IV) existen un trastorno histriónico de la personalidad (THP) caracterizado por un patrón excesivo en la búsqueda de llamar la atención, generalmente comienza en el inicio de la edad adulta y últimamente en los jóvenes representantes a la cámara. Aunque no es motivo de orgullo, si hay que decir que son paisanos.

Primero, el joven representante Edwar Rodríguez con el proyecto de ley que proponía libertad de cátedra en los colegios. Ahora, el también joven y también representante Rodrigo Rojas propone la prohibición en el uso de teléfonos celulares en los colegios. Me preocupa que este populismo prohibitivo en la educación se obedezca más a una estrategia de medios que a una propuesta seria sobre la calidad educativa.

Una vieja práctica alarmista es la utilización de estudios académicos para tratar de validar sus posturas y el representante Rojas recurre a esto. En metodología de la investigación, se enseña que incidencia o correlación no significa causalidad, es decir que la prohibición de celular sirva para prevenir el cáncer está un poco sacada del sombrero. Apoyada con otra la perlita que lo niños están gordos por el uso del celular, tocó prohibir también el uso del televisor y el consumo de comida chatarra.

Los representantes no entienden la lógica del uso de cualquier dispositivo electrónico en el comportamiento de los adolescentes, a pesar que son jóvenes políticos. Ellos inician el camino facilista de legislar, legislar y seguir legislando sobre en la avalancha leyes inútiles sobre la regulación del comportamiento. También saben que su propuesta no se traduce en resultados, porque siempre la sociedad cambiara más rápido que el tiempo en el trámite de un proyecto de ley.

De los mismos creadores de “confunde y reinarás” no culpo a los representantes en sus fallas metodológicas en la propuesta de sus proyectos de ley, este error es común en el sector público, proponer a una alternativa de solución a un problema con un diagnóstico incorrecto. En la sociedad los problemas son complejos, tienen múltiples ramas y eso es inherente al comportamiento humano. Aunque todos sabemos la motivación política en el fondo en este asunto. Por lo menos el representante Rojas, ideológicamente liberal sabe que se puede meter con los estudiantes, porque en la mecánica del cálculo político, se meten con cualquier otro sector de la sociedad tendría un debate público más intenso.

Sin duda, esto da pantalla, tal vez seguidores que se traduzcan en futuros votos. Aunque sí creo que se debería prohibir el uso de celulares durante las sesiones en el congreso, con el déficit de atención de los congresistas si es necesario que estén un poco más enfocados en los problemas del país.

Fuente: [Opinión] John F. López Mora

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


[Opinión] Populismo prohibitivo