Gob. de Boyacá

 sábado 02 de marzo de 2019

 

Boyacenses conversarán con el Presidente de la República

Foto: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

A Aquitania, municipio de la Provincia Sugamuxi, llegaron delegaciones de todo el Territorio Bicentenario.

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Boletín oficial - Oficina de prensa de la Gobernación de Boyacá

Gobernantes municipales y representantes de la ciudadanía en temas como justicia y seguridad, adulto mayor, salud, transporte e infraestructura, lgbti, discapacidad, agricultura, etnias, educación, empleo y emprendimiento, gremios y turismo, minas, energía e hidrocarburos, víctimas y posconflicto, infancia y adolescencia, vivienda y servicios públicos, cultura, deporte, control social y transparencia, acción comunal, mujer y género, TIC, medio ambiente y Bicentenario, tienen la palabra en la versión 23 de los talleres Construyendo País, espacios diseñados para escuchar las preocupaciones y las ideas de las comunidades, y seguir los compromisos que se suscriban.

Destino turístico imperdible, en medio del Complejo paramuno Tota, Bijagual, Mamapacha, a 3030 metros sobre el nivel del mar, a 11° centígrados en promedio, y a 103,2 kilómetros de Tunja, este Municipio, uno de los que rodea al majestuoso Lago de Tota, ha sido el escenario de diálogo entre los tres niveles de gobierno y habitantes del Territorio Bicentenario, desde el pasado 28 de febrero.

El objetivo de las jornadas es avanzar, a partir de propuestas construidas en equipo, hacia el desarrollo y el bienestar social, a propósito de los 200 años que cumple la conquista de la libertad tras la memorable batalla del 7 de agosto de 1819 en el Puente de Boyacá, cuando un ejército de humildes andinos y llaneros, en su mayoría, vencieron a las tropas que defendían la monarquía española. Sin embargo, más allá del Bicentenario, Boyacá requiere obras que no dan espera.

Por eso el Bicentenario, ha dicho el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, “debe involucrar todos los esfuerzos posibles para que la celebración signifique obras concretas en el Departamento que hizo posible la democracia y la república de Colombia y otras naciones”.

Aquel es el principal interés de la comunidad boyacense, el mismo que manifestarán este 2 de marzo al presidente Iván Duque Márquez, más de 30 personas designadas por las mesas de trabajo previas.

En el caso de la Provincia de la Libertad, conformada por Paya, Pisba, Pajarito y Labranzagrande, una de las más olvidadas, con mayores índices de pobreza y de necesidades básicas insatisfechas del Departamento, y con episodios de violencia que sus habitantes intentan superar, la intervención estaría enfocada en vías pavimentadas para fortalecer el turismo, dada la belleza de sus paisajes, para la comercialización de los productos del campo, base del sustento de las familias, y para garantizar derechos fundamentales como educación y salud.

Aunque en la actualidad se encuantran en ejecución importantes obras de infraestructura vial en la Provincia de la Libertad, bajo el liderazgo del gobierno ‘Creemos en Boyacá’, con inversiones cercanas a los $ 45.000 millones de pesos, son varios los proyectos inaplazables. De ahí que la expectativa ante las conclusiones del vigésimo tercer Taller Construyendo País.

Vale la pena recordar que los municipios mencionados integran el conjunto de poblaciones que aportaron cientos de soldados, caballos, víveres y abrigo al Ejército Patriota, mientras luchó a favor de una vida de libertades guiado por Simón Bolívar.

Fuente: Oficina Asesora de Comunicaciones y Protocolo

Esta noticia la leyeron 29918 personas

Noticias Relacionadas

Publicidad
Estados Financieros

Conoce el sistema radial Online del Grupo Red Andina Radio & TV. Donde sus selectos oyentes y visitantes pueden complacer su oido con las mejores notas músicales con un variado listado de emisoras


Copyright © 2021
El uso de este sitio web implica la aceptación de los Términos y Condiciones de Boyacá Radio
Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular Boyacá Radio.


Boyacenses conversarán con el Presidente de la República